Tráfico

Así es la nueva señal de ángulo muerto recomendada por la DGT para instalar en vehículos

Está dirigida a los vehículos voluminosos para advertir del peligro que genera invadir estos puntos sin visibilidad

La DGT avisa de la nueva multa por no llevar puesto el cinturón de seguridad

Nueva señal de ángulo muerto DGT

P. T.

Siguiendo con su firme estrategia de incrementar la seguridad en las carreteras, hace pocos meses la Dirección General de Tráfico (DGT) autorizó el uso de una nueva señal destinada a los vehículos grandes y pesados , tales como autobuses o camiones, que advierte del peligro que constituye invadir sus ángulos muertos.

La señal en cuestión, que ya se está empezando a ver en las vías de nuestro país, es un adhesivo triangular (excepto para los transportes de residuos, que es circular) indicador de peligro . En función del vehículo en el que se vaya a colocar podemos ver el dibujo de un autobús, un camión o una furgoneta derribando a una motocicleta con el texto «Peligro ¡ángulo muerto!».

Su instalación es voluntaria , aunque recomendada por organismos como la DGT y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para avisar al resto de usuarios de las carreteras de los ángulos muertos que tienen los vehículos más voluminosos. Aquellos conductores que coloquen la señal deberán hacerlo por triplicado : una en la parte delantera de cada lateral y otra en la parte trasera derecha del vehículo. Irán a una altura de entre 0,9 y 1,5 metros del suelo.

Por su parte, las dimensiones de la pegatina son de 24x20 cm para las furgonetas, 30x28 para los autobuses y 30x28 para los camiones, así como de 20 cm de diámetro para los vehículos de transporte de residuos.

El peligro de los ángulos muertos

Los vehículos llevan instalados diferentes espejos retrovisores con el objetivo de ver lo que ocurre a su alrededor y no estar ajenos a la situación del tráfico. Sin embargo, los espejos no cubren toda la carretera, por lo que hay determinadas zonas que quedan fuera del espacio de visión : son los ángulos muertos. Quienes se sitúen en ese espacio son invisibles para el conductor.

Ángulos muertos de un vehículo voluminoso DGT

Existen determinadas maniobras en las que se ven implicados vehículos voluminosos en las que se invaden los ángulos muertos de los mismos, tales como adelantamientos o incorporaciones. Para evitar la colisión y que no se produzca ningún accidente lo más aconsejable es extremar la precaución cuando se vaya a entrar en el ángulo muerto de algún vehículo.

Actualmente muchos modelos nuevos de automóviles incluyen un detector de ángulos muertos que resulta muy útil para aumentar la seguridad en la vía. El sistema avisa al conductor en cuestión mediante luces o sonidos cuando otro vehículo entra en su zona de ángulo muerto, lo que ayuda a evitar sorpresas, encontronazos y accidentes por esta causa.

La nueva Ley de Tráfico

La DGT, por su parte, se ha marcado con la nueva Ley de Tráfico cuyas normas entran en vigor el próximo 21 de marzo el objetivo de seguir avanzando hacia la siniestralidad cero en las carreteras españolas. Para ello se ha basado en la mejora de la seguridad de todos los usuarios , especialmente de los más vulnerables, y de favorecer una conducción responsable. Las nuevas medidas que comenzarán a aplicarse dentro de un mes se basan en la reducción de velocidades, la regulación de los vehículos de movilidad personal (VMP) y el endurecimiento de diversas sanciones.

Para dar a conocer los cambios se ha lanzado la campaña «Nuevos tiempos, nuevas normas» , que explica a través de las redes sociales restricciones y sanciones que se van a introducir, como la prohibición de parar o estacionar en un carril bici , que pasa a ser una infracción grave, de forma que este comportamiento estará sancionado con una multa de 200 euros; o que los menores de edad (que pueden conducir bicicletas y vehículos de movilidad personal como los patinetes) tendrán una tasa cero de alcohol .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación