Estreno en Divesan
Nissan Townstar: versatilidad con vocación aventurera y tecnológica
Cargada de argumentos para el uso comercial, entorno urbano y las escapadas de ocio
La concesión oficial de Nissan en Sevilla Divesan , del grupo Conquero Automoción , fue el escenario de la singular presentación del nuevo modelo del fabricante japonés la furgonetaTownstar. Consistió en un Show Cooking en directo realizado por la Chef Pilar Clavero 'Pitu', que elaboró sobre la marcha tres peculiares especialidades culinarias que a continuación degustaron los asistentes.
La nueva compacta de Nissan irrumpe en el mercado con todos los argumentos que le conceden una amplia versatilidad y un sustancial salto tecnológico difícilmente comparable en el segmento. El estudiado y ergonómico habitáculo de la Townstar le permite diferentes configuraciones de espacio —con cinco, cuatro o tres asientos— para jugar con la amplitud y capacidad de carga. Una flexibilidad que abarcar desde los 775 litros con asientos a los 3.500 litros con éstos plegados.
Establece nuevos estándares en el sector de las furgonetas, con avanzados sistemas de seguridad , un nivel de conectividad muy completo y equipamiento tecnológico de asistencia al conductor a la altura de berlinas superiores. Cuenta con monitor inteligente de visión periférica con 4 cámaras que permite una vista de 360 grados para maniobrar en los espacios más reducidos. La tecnología Nissan Intelligent Mobility está equipada con el control inteligente de crucero, que mide la distancia con el vehículo que circula por delante y regula automáticamente la velocidad fijada; el avisador de colisión frontal; el asistente automático de luz de carretera y el reconocimiento de señales de tráfico con avisador.
En cuanto a los propulsores, en su lanzamiento ofrece un motor gasolina de 130 caballos de potencia y transmisión manual de 6 marchas y modo Eco para optimizar la eficiencia, y un motor 100% eléctrico equipado con batería de iones de 44 kwh y una autonomía de 285 kilómetros.
Nace como primer producto del acuerdo Alianza 2030 suscrito por Renault Group, Nissan Motor y Mitsubishi Motors Corporation, para compartir las tecnologías y diseños más vanguardistas de cada uno de los líderes automovilísticos. La hoja de ruta hasta 2030 se centra en los vehículos eléctricos puros y la movilidad conectada y tiene como objetivo mejorar el uso de plataformas comunes para alcanzar el 80% en 2026. En el caso de la Nissan Townstar, comparte la plataforma LCV-EV Family, destinada a vehículos profesionales.