Este es el nuevo asistente inteligente obligatorio en vehículos a partir de julio de 2022
Además de este novedad, también se precisarán otros sistemas de asistencia a la conducción
Diversos estudios han demostrado que llevar una velocidad adecuada en el vehículo podría evitar hasta una cuarta parte de los fallecidos en siniestros viales. A partir de 80km/h, es prácticamente imposible que un peatón se salve de un atropello e incluso si la velocidad es de 50 km/h, el riesgo de fallecimiento es de hasta un 90%.
La velocidad se ha convertido así en uno de los principales factores de riesgo de nuestras carreteras. Es por eso que la DGT trabaja en este 2022 centrándose en la forma de conseguir que los límites de velocidad sean respetados y de esta forma mueran menos usuarios, tanto peatones como conductores.
En 2019, último año con datos consolidados, la DGT estimó que la velocidad fue una de las causas presentes en el 23% de los accidentes mortales , donde más de 300 personas fallecieron . Es por ello que, siguiendo las recomendaciones de las Organizaciones internacionales y europeas, la DGT lleva a cabo desde julio del año pasado una campaña de vigilancia y control de la velocidad.
Nuevo sistema
En la misma línea, este año se han adoptado nuevas medidas y los vehículos nuevos homologados en Europa a partir de 2022, más los nuevos vendidos a partir de 2024, deberán llevar el asistente inteligente de velocidad ISA (Intelligence Speed Assistance) , que advierte al conductor cuando supera los límites legales.
Cabe destacar que esta normativa se ha adelantado a todos los coches nuevos homologados a partir de julio de este año 2022 . El objetivo que persigue la DGT con esta medida es que la siniestralidad en las carreteras se reduzca a mínimos , ya que la velocidad continúa siendo una de las causas más frecuentes de accidentes.
Sin embargo, es importante señalar que este sistema de velocidad inteligente es desconectable y no limita la velocidad de forma permanente . Según la DGT, el ISA utiliza el sistema de reconocimiento de señales de tráfico con el objetivo de leer los límites de velocidad de la vía en la que estamos circulando . Esta información pasa al control de crucero adaptativo para no sobrepasar dicho límite y modificar la velocidad de forma automática.
Este sistema de velocidad inteligente, según sus fabricantes, tiene un margen de error del 10% referente a situaciones complejas como climatología adversa, tramos de obras o incluso vías paralelas. Es por eso que el conductor siempre tendrá la última palabra, por eso el sistema es desconectable. No obstante, el objetivo que se marca la DGT a largo plazo es que permanezca siempre activo.
Otras novedades
Sin embargo, el sistema ISA no será el único asistente de seguridad obligatorio en 2024 o julio de 2022 para los nuevos modelos homologados. Al mismo tiempo, e ntrarán en vigor novedosos sistemas de asistencia a la conducción cuyo fin pasa por reducir el número de víctimas mortales. Estos nuevos sistemas son:
— Asistente con detección de fatiga y atención
— Asistente de ángulo muerto
— Asistente de mantenimiento de carril
— Aviso de cinturones en las plazas traseras
— Detección de marcha atrás
— EDR (Event Data Recorder): caja negra
— Frenada automática de emergencia
— Presión de neumáticos