Estas son las dos nuevas exigencias de la ITV para pasar la inspección a partir de enero

El experto en motor de la Cadena Cope, Alfonso García, explica las novedades en la Inspección Técnica de Vehículos

Adobe

C.B.

La Inspección Técnica de Vehículo o ITV introduce algunas novedades a partir de enero según explicó este domingo el experto en motor de Cope, Alfonso García , en el programa de Cristina López Schlichting. Señaló que, a partir de 2022, «dos defectos que antes de verano se consideraban como leves pasarán a considerarse como 'defectos graves' ».

Además, García indicó que a partir de a partir de enero será obligatorio acreditar a los técnicos de la ITV que el vehículo está asegurado y también aportar el Documento Nacional de Identidad de la persona propietaria del vehículo o una fotocopia del mismo.

Dos nuevos requisitos para pasar la ITV

Además de la documentación, los conductores deben prestar especial atención a dos detalles en el estado de su vehículo, porque la ITV avisa desde junio de 2021 con dos nuevos requisitos en el estado del coche .

En primer lugar, los técnicos no aprobarán ningún vehículo que registre « cualquier fallo en el sistema de frenado ABS que llevan ya la gran mayoría de coches de nuestro parque automovilístico».

Otro aspecto que será vigilado de cerca es el estado de los espejos retrovisores por si sufren algún tipo de desperfecto por mínimo que sea.

Alfonso García explicó que «ambos se consideran defectos graves y antes del verano eran faltas leves. En estos supuestos solo podrán circular para el traslado del taller y, antes de dos meses deberá pasar de nuevo la ITV», señaló.

Otra novedad es que los centros de Inspección Técnica también podrán comprobar por su cuenta el permiso de circulación en el Registro General de Vehículos de la DGT. «Por tema de protección de datos antes no se podía hacer, y por otro lado el cruce de datos entre ambos no se podía dar», añadió.

Los documentos a presentar a partir de enero de 2022 para pasar la ITV

Actualmente, para pasar la inspección técnica se ha de presentar la ficha técnica y el permiso de circulación. A partir del próximo año habrá que presentar más documentos:

Ficha técnica del vehículo

Permiso de circulación

DNI de la persona propietaria del vehículo en caso de que esté a nombre de persona física o la fotocopia.

Acreditación de que el vehículo está asegurado

Sin la totalidad de estos documentos el vehículo no podrá ser considerado apto ya que ni siquiera podrá iniciar la inspección al no haberse presentado la documentación requerida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación