Ley de Seguridad Vial
Esta es la nueva multa de la DGT por no llevar el cinturón de seguridad a partir del 21 de marzo
Los elementos de protección como el cinturón y el casco son nuestros salvavidas en caso de accidente de tráfico
![Se endurece la sanción por no llevar puesto el cinturón](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2022/02/21/s/cinturon-seguridad-coche-kZ0B--1248x698@abc.jpeg)
El cinturón de seguridad es un elemento imprescindible en todo vehículo. 30 años después de que se implantara su obligatoriedad, aún hay quien parece no percatarse de su importancia. Los elementos de protección como el cinturón y el casco son nuestros salvavidas en caso de accidente de tráfico . Por eso mismo la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que es fundamental usarlos debidamente.
El organismo dirigido por Pere Navarro también señala que hay cámaras en las vías que controlan si los conductores llevan el cinturón puesto o no. En caso negativo, los usuarios pueden recibir una sanción económica de 200 euros y perder tres puntos del permiso de conducir. Pero la cosa no queda ahí, sino que, para fomentar la concienciación sobre el cinturón de seguridad, a partir del 21 de marzo, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico, la multa irá acompañada de la pérdida de cuatro puntos .
Más allá de las posibles sanciones, que afectarán tanto al cinturón como al casco y a los sistemas de retención infantil , todos los usuarios de nuestras carreteras deben saber que los elementos de seguridad son nuestro aliado más fiel y efectivo en caso de problemas, por lo que es mejor no jugársela y llevar dichos dispositivos instalados y en buen estado, así como usarlos de forma correcta .
RECUERDA que hay cámaras que controlan si llevas el #cinturón de seguridad puesto.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 20, 2022
Si no lo llevas, puedes recibir multa de 200 € y perder 3 puntos del permiso. A partir del 21 de marzo serán 4 puntos.
Póntelo siempre. #NoEsPorLaMulta #CeroRiesgos pic.twitter.com/xQR3tjxXOj
Así es la nueva Ley de Tráfico
La DGT se ha marcado con la nueva ley el objetivo de seguir avanzando hacia la siniestralidad cero en las carreteras españolas a través de la mejora de la seguridad de todos los usuarios, especialmente de los más vulnerables , y de favorecer una conducción responsable. Las nuevas medidas que comenzarán a aplicarse dentro de un mes se basan en la reducción de velocidades, la regulación de los vehículos de movilidad personal (VMP) y el endurecimiento de diversas sanciones.
Para dar a conocer estas normas se ha lanzado la campaña «Nuevos tiempos, nuevas normas» , que explica a través de las redes sociales restricciones y sanciones que se van a introducir, como la prohibición de parar o estacionar en un carril bici , que pasa a ser una infracción grave, de forma que este comportamiento estará sancionado con una multa de 200 euros ; o que los menores de edad (que pueden conducir bicicletas y vehículos de movilidad personal como los patinetes) tendrán una tasa cero de alcohol .
Noticias relacionadas