Tráfico
Cuidado con la forma de repostar gasolina: podría acarrear una multa de hasta 3.000 euros
La sanción tiene que ver con apurar hasta el final el depósito de nuestro vehículo y no llegar hasta la gasolinera
¿Cuándo es más barato echar gasolina y diésel?
Los carburantes se han convertido en las últimas semanas en uno de los mayores quebraderos de cabeza de los españoles. Sus precios se han elevado en poco tiempo un 10,8 % en el caso de la gasolina y un 14,6 % en el del diésel desde que estalló el conflicto en Ucrania. Por eso, muchos conductores se preguntarán cuándo sale más barato repostar , algo que depende de la demanda y que conviene tener en cuenta.
Ante esta coyuntura, también es posible que ciertos usuarios de las carreteras de nuestro país opten por apurar al máximo lo que llevan en el depósito sin rellenarlo de gasolina o gasóleo. Una práctica que, si bien ya realizaban muchos por olvido, pereza o cualquier otro motivo, hay que valorar por las consecuencias que puede tener.
Si apuramos tanto que nos quedamos sin gasolina en una vía y tenemos que ir a una estación de servicio caminando para obtener combustible, tendremos que introducir la gasolina en un recipiente homologado . No vale cualquier garrafa; de hecho, es una conducta sancionable con unas multas bastante importantes de entre 2.000 y 3.000 euros .
Los recipientes homologados en los que se puede transportar carburante envasado deben llevar una etiqueta que se ciña a la normativa IP y que certifique estos envases como homologados.
Por otro lado, si nuestro vehículo queda mal estacionado en una vía interurbana al agotarse el depósito de carburante (o por cualquier otra razón), se contempla una sanción económica de 200 euros. Este tipo de paradas o estacionamientos deben realizarse «siempre fuera de la calzada, en el lado derecho de ésta y dejando libre la parte transitable del arcén».
Cómo saber si una gasolinera está cerca de la autopista
Cuando vamos por la carretera con el depósito de gasolina bajo mínimos comenzamos a buscar la estación de servicio más cercana. Sin embargo, en algunas ocasiones estas no se encuentran junto a la vía, sino que tenemos que recorrer unos kilómetros por otra carretera menor desde que tomamos la salida hasta llegar a la gasolinera, lo que podría significar quedarnos en la estacada si vamos muy apurados.
A la hora de atender a las señales que nos indican la presencia del área de servicio, habremos de fijarnos tanto en su color como en la distancia que marquen . De esta forma sabremos dónde se encuentra y si nos conviene salirnos de la carretera para ir hasta allí.
Noticias relacionadas