La DGT alerta del envío masivo de multas falsas por correo electrónico

Se trata de ciberdelincuentes que buscan apropiarse de datos privados de los usuarios e introducir malware

Multa falsa enviada por correo electrónico DGT

Pepe Trashorras

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha detectado el envío masivo por correo electrónico de multas de tráfico falsas a numerosos usuarios. Tal y como ha advertido el organismo en su perfil de Twitter, se trata de un nuevo intento de estafa y suplantación de identidad y hay que tener cuidado con él.

Aquellos que reciban en su email una supuesta multa de parte del organismo dirigido por Pere Navarro no deben pinchar en ninguno de los enlaces que se adjunten ni responder al correo, sino eliminarlo. Este tipo de fraudes son conocidos bajo la voz anglosajona «phishing» , que se refiere a una forma de ciberdelincuencia basada en la apropiación de datos privados (tales como la cuenta bancaria de las víctimas) a través de Internet. Muchas veces los enlaces que contienen estos correos redirigen además a sitios web donde se descarga automáticamente malware en nuestro dispositivo.

La DGT recuerda a todos los usuarios que este organismo dependiente del Ministerio del Interior nunca comunica sus multas por correo electrónico , sino siempre a través de carta certificada «o, cuando esta notificación falla, a través de boletines oficiales, tablón de anuncios municipal o el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) o en el Tablón Edictal Único (TEU)».

La única excepción a lo anteriormente citado son los usuarios que se hayan dado de alta de forma voluntaria en la Dirección Electrónica Vial (DEV) , un buzón virtual donde pueden recibirse avisos de que existe una notificación vía SMS o a través del propio correo habilitado para ello, solicitándose que se entre en la DEV para posteriormente acceder a la multa.

Sea cual fuere el caso, si existe alguna duda al respecto, cualquiera puede entrar en el (TESTRA , sin más identificación que únicamente introduciendo su DNI/NIE, para comprobar si existe alguna multa para la sanción que se le ha notificado o no.

Además de todas estas aclaraciones, la DGT y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) dan algunas recomendaciones más para evitar fraudes en la red que se pueden leer haciendo clic aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación