Seguridad vial

La DGT advierte de la multa de 200 euros que les puede caer a los ciclistas por esta habitual infracción

Al igual que el resto de usuarios de la calzada, los ciclistas no tienen preferencia en los pasos de peatones

Así es el nuevo sistema de cámaras de la DGT que elimina los espejos retrovisores

Los ciclistas son un colecivo vulnerable en las carreteras ABC

P. T.

Los ciclistas y cicloturistas son uno de los colectivos más expuestos a tener accidentes en la carretera dada su mayor vulnerabilidad que la de coches, motos y otros vehículos de motor. Por ello, la precaución debe extremarse. La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende erradicar conductas extendidas entre todos los usuarios que circulan por nuestras carreteras como el uso del teléfono móvil o su forma de cruzar los pasos de peatones .

Comenzando por el primero, este hábito está prohibido y sancionado por la DGT también entre aquellos que vayan en bicicleta. La multa al respecto es de 200 euros , y la misma cuantía si los ciclistas circulan con auriculares puestos : «Está totalmente prohibido usar el teléfono móvil mientras se circula en bicicleta. También están prohibidos los auriculares conectados a receptores o reproductores de sonido».

En su afán por disuadir a todo el mundo de compaginar la conducción con el uso del móvil, la nueva Ley de Tráfico endurece las sanciones para quienes vayan al volante en su coche utilizando el teléfono o sujetándolo con la mano, que ahora supone una pérdida de seis puntos del carné en lugar de tres.

Pasos de cebra y uso del casco

Hay otros aspectos que los cicloturistas deben tener en cuenta para garantizar la seguridad, cumplir la normativa vigente y ahorrarse la respectiva sanción. Entre ellos se encuentra la obligatoriedad de bajarse de la bici y cruzar a pie cuando se encuentren un paso de cebra. Los ciclistas no tienen prioridad en los pasos de peatones, y tampoco pueden circular por aceras ni zonas peatonales, por lo que la DGT recuerda la norma que establece que deben cruzarlos a pie. La multa correspondiente vuelve a ser de 200 euros.

Por su parte, una de las normas más conocidas y extendidas entre los usuarios del mundo de la bicicleta es la del uso de casco protector en la cabeza. En carretera es obligatorio salvo en subidas prolongadas, si hay calor extremo o por razones médicas. En ciudad, sin embargo, solo es obligatorio para los menores de 16 años, aunque aconsejable para el resto. Las multas ascienden también a los 200 euros.

Nuevas medidas de protección para los ciclistas

Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Seguridad Vial el pasado 21 de marzo se ha establecido una nueva medida que busca garantizar la seguridad de los ciclistas en la carretera y reducir los accidentes todo lo posible. Se trata de penalizar a los conductores que hagan adelantamientos peligrosos con seis puntos del carné (antes eran cuatro). Los vehículos deben mantener en todo momento la distancia mínima de 1,5 metros respecto a las bicicletas, siendo obligatorio cambiar de carril en vías con más de un carril por sentido para asegurarse de que la maniobra es segura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación