Otras consecuencias del Covid-19

¿Tienes que pasar la ITV en Sevilla?: Las citas disponibles son ya para mediados de mayo

El 45 por ciento de los vehículos que circulan en España no tienen la inspección técnica en regla

Instalaciones de la ITV en el polígono El Pino Raúl Doblado

F. Quesada

Otro de los efectos negativos de la pandemia del coronavirus es el aumento experimentado por los vehículos que circulan por nuestras carreteras sin pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Antes de la aparición del Covid-19, el absentismo en las inspecciones alcanzaba el 20 por ciento, cifra lo que en la actualidad, tras las restricciones en movilidad este porcentaje se ha disparado exponencialmente hasta situarse en el 45% del total.

Si bien es cierto que la crisis sanitaria y el consiguiente confinamiento adoptado por las autoridades durante la primera ola de la pandemia, provocó un considerable desconcierto entre los propietarios de vehículos en cuanto a los plazos y las fechas en las que debían acudir a las inspecciones, actualmente ni las prórrogas otorgadas ni la vuelta a los horarios completos en las concesiones técnicas o la fuerte inversión en personal de éstas, han logrado recuperar aún la normalización en la certificación de idoneidad para circular.

Atasco en Sevilla

En Sevilla capital, que solo dispone dentro de su término de una instalación para realizar las inspecciones técnicas de vehículos, que se encuentra en el polígono industrial de El Pino , junto a la A-92 en dirección a Málaga y Granada, las citas para pasar la ITV que se están concediendo actualmente son para mediados del mes de mayo.

Estos tres meses de retraso irá aumentando progresivamente, ya que con el cierre perimetral establecido por las altas cifras de contagios de Covid-19, los conductores sevillanos no pueden recurrir a otras estaciones de certificación situadas en poblaciones cercanas a la ciudad, tales como las que se encuentran en Gelves, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, Sanlúcar la Mayor, Carmona o Morón de la Frontera . En las instalaciones de estas poblaciones, las fechas aproximadas de las citas en estos momentos oscilan entre el 23 de febrero en Carmona y el 6 de abril de Gelves o el 12 de de este mismo mes en Alcalá de Guadaíra.

Salva vidas

Según un estudio sobre seguridad vial publicado por la Universidad Carlos III de Madrid bajo el título «Contribución de la Inspección Técnica de Vehículos a la Seguridad Vial y a la protección de la salud de los ciudadanos y del medioambiente », las revisiones ITV evitan al año 540 víctimas mortales, 12.000 heridos de diversa consideración y 17.700 accidentes de tráfico.

Guillermo Magaz, director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA), subraya que «la pandemia se ha llevado muchas vidas por delante, nuestro país no puede asumir más muertes que podían haberse evitado, como ocurre con un alto número de siniestros en carretera, porque la ITV salva vidas» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación