Zero Gravity, la espectacular moto lunar de Lexus
Se inspira en el prototipo Lexus LF-30 Electrified
A Lexus, la enseña de lujo de Toyota, parece que se le queda pequeña la tierra. La marca ha desarrollado el concepto Zero Gravity –Gravedad cero–, un vehículo del estilo de una motocicleta concebido para recorrer como una bala la superficie de la Luna, a 500 km/h.
El Zero Gravity ha sido creado con una imagen impresionante por el equipo del estudio europeo de diseño avanzado ED2 de Lexus. Está inspirado en el futurista prototipo eléctrico Lexus LF-30 Electrified.
La idea original del Zero Gravity surgió de Karl Dujardin, y fue la escogida entre una serie de prototipos presentados por diseñadores y arquitectos de prestigio internacional, ajenos al mundo de la automoción. Su trabajo denota una gran imaginación y se centra tanto en el placer de “conducción” que ha de ofrecer el entorno lunar de baja gravedad como en los aspectos prácticos de llegar de A hasta B a través de un paisaje duro e inhóspito.
Todo surgió de un concurso de ideas acerca de cómo podría ser un futuro mundo lunar, convocado por la revista internacional de arte y diseño Document Journal. Se escogieron siete propuestas para su desarrollo en el ED2 y su inclusión en la Muestra de diseño lunar de la revista.
«El equipo de diseño tenía ya la mirada puesta más allá de la producción a corto plazo, en cómo la tecnología avanzada cambiaría la forma en que interactuamos con los vehículos», explica Ian Cartabiano, presidente de ED2. «El proyecto lunar llegó en el momento oportuno, en mitad del desarrollo del LF-30, y el equipo tuvo la oportunidad de soñar a lo grande y de aplicar parte del lenguaje de diseño del interior del LF-30 a las propuestas de vehículos lunares».
Zero Gravity es un vehículo monoplaza que se conduce como una motocicleta, pero que se vale de la levitación magnética para desplazarse por encima del suelo; una tecnología ya utilizada por Lexus en el mundo real para su singular proyecto de monopatín volador. Puede que sea una máquina futurista, pero se controla mediante el mismo tipo de comunicación directa que se da entre un jinete y su caballo; un nuevo concepto de Lexus denominado Tazuna –que en japonés significa riendas–. El resultado es que el usuario tiene la sensación real de conexión con la máquina, lo cual hace que cada trayecto lunar sea más placentero.