YouTube
Vídeo: El coche volador despega en Japón
La compañía NEC prueba un software con el que quiere proveer a Cartivator, el consorcio de Panasonic y Toyota que prevé emplear un coche volador en los JJ.OO. de 2020 y producirlos de forma masiva en 2026
Nuevo hito en el desarrollo del coche volador. La compañía tecnológica japonesa NEC consiguió el pasado lunes que un vehículo a tamaño real levantara el vuelo durante una prueba en su planta de Abiko, en la prefectura de Chiba.
En un vídeo difundido por la agencia de noticias Kyodo , se puede ver como el prototipo, eléctrico -el cable de alimentación no se desconecta en ningún momento- y con forma de dron gigante , logra elevar el vuelo, mantenerse y descender suavemente de nuevo, en un proceso que dura aproximadamente un minuto. Según detalló un directivo, el prototipo, que carecía de piloto, pesa 148 kilogramos, mide 3,9 metros de longitud y 1,3 de alto, y llegó elevarse tres metros.
El prototipo probaba el software desarrollado por NEC para el control de vuelo y guiado de este tipo de vehículos. La compañía no prevé realizarlos por sí misma, pero sí lo ofrecerá a fabricantes externos para que lo utilicen a partir de 2023.
«Vendrá una era en la que el aire se usará frecuentemente para el transporte, y queremos que utilice nuestra tecnología», aseguró en rueda de prensa Norihiko Ishiguro, vicepresidente de NEC.
NEC espera que su principal cliente sea el consorcio Cartivator , con el que firmó un acuerdo el año pasado. Cartivator agrupa a unas 80 empresas, incluidas Panasonic y Toyota, y espera contar con un vehículo volador capaz de transportar a dos personas a partir de 2023, y efectuar un vuelo de demostración en los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020. A medio plazo, esperan emplearlos para transportar visitantes a la Expo de Osaka de 2025, y empezar a producirlos de forma masiva a partir de 2026.
El Gobierno japonés también está impulsando este proyecto, para que las empresas del país puedan competir contra rivales de la talla de Boeing, Airbus o Uber, inmersas en sus propios proyectos.