Al volante del Mercedes Clase A 2018: mucho más que un coche
El modeo alemán cautiva con cada uno de sus detalles. Desde los elementos de adorno, los difusores de ventilación y, muy especialmente, su gran consola central
El nuevo Mercedes Clase A se ha presentado como una evolución del modelo de 2013, con el que el fabricante alemán dio con la tecla del éxito. No obstante, ahora nos parece una auténtica revolución . Más dinámico, vanguardista y deportivo, además de eficiente, sofisticado e inteligente. Es amor a primera vista, renovado para acercarlo a un público más juvenil, aunque atrapa a todo el mundo. Y es que el nuevo Clase A es mucho más que un coche, sobre todo, gracias a su sistema de inteligencia artificial puedes hablar con él y manejarlo con la voz.
Es fácil percibir su atractivo y entender sus ventas. Todas las líneas de la nueva Clase A apuntan en una misma dirección: claridad sensual, la filosofía de diseño de la marca alemana. Las superficies son todavía más puristas y los detalles, más llamativos. Esta cuarta generación se ha estilizado y ha incorporado nuevos grupos ópticos delanteros (similares a los del renovado CLS) y detrás.
Pero los verdaderos cambios están en el interior. Una vez accedemos al habitáculo, nuestra sensación es de una mayor amplitud. El Clase A cautiva con cada uno de sus detalles. Desde los elementos de adorno, los difusores de ventilación y, muy especialmente, su gran consola central. El habitáculo de la nueva Clase A parece abrazar a los ocupantes . Las transiciones entre el tablero de instrumentos y los revestimientos de las puertas son casi imperceptibles, generando el agradable efecto envolvente y lleno de comodidad.
Esta característica es tan llamativa como la iluminación, que se puede elegir personalmente entre decenas de colores, que cambian de tonalidad según la situación para sentirte lo más a gusto posible en tu propio coche. Con su propia personalidad. Y lo mismo sucede cuando se selecciona alguna de sus versiones: básica, confort o deportiva. Según las preferencias es posible deslizarse sobre la carretera, dominar el asfalto o sentirlo como en un bólido de competición.
Y así lo hemos podido probar durante más de 80 kilómetros hasta la Granja de San Ildefonso, sin poder evitar pasar por las reviradas curvas que dan a la Sierra de Guadarrama. Un trayecto perfecto para probar nuestro Clase A 200 de 163 CV, una máquina perfecta . Tanto por autopista, caminos de tierra, carreteras cerradas e incluso por ciudad, este coche se desenvuelve con auténtica naturalidad, aportando velocidad y precisión cuando la necesitas, al mismo tiempo que consigue unos consumos perfectos (6,2 l/100 km) para el día a día.
Otro de los detalles interiores que siempre nos gusta destacar es el Head-up-Display, ya que ayuda que el conductor mantenga automáticamente la mirada dirigida al frente. Sin necesidad de desviar la vista del tráfico, tienes ante tus ojos información sobre la velocidad actual, limitaciones de velocidad o indicaciones del sistema de navegación. El sistema proyecta en tu campo visual toda la información relevante y que no se interpone en ningún momento entre tu campo visual de carretera y el conductor.
«Hey, Mercedes»: «¿En qué te puedo ayudar?»
La nueva Clase A es más inteligente que nunca. No deja nunca de aprender y, sobre todo, cada día conoce algo mejor a su conductor. Es capaz de recordar tus canciones preferidas y el camino que sueles elegir para ir a trabajar. En consecuencia, sintoniza automáticamente la emisora adecuada de radio, o te propone una vía alternativa, más rápida, si hay una retención en la ruta acostumbrada. Sin necesidad de que tú se lo digas, y de forma habitual, si tú lo deseas.
Esta sorprendente y funcional característica se activa tan solo con pronunciar las palabras «Hey Mercedes» , y automáticamente, el Clase A te contesta «¿En qué te puedo ayudar?». Y el conductor puede pedir al vehículo que suba o baje la calefacción, el climatizador, que llame a un contacto de la agenda o que abra y cierre las ventanillas. Una sensación de lo más increíble . De hecho, lo más innovador es que ni siquiera tiene que hacerlo de forma directa: basta con recriminarle que «hace frío» o recordarle que hace mucho que no hablas con mamá.
¿Te puedes imaginas también poder manejar todo el coche solo con un dedo y de manera de lo más intuitiva ? El panel táctil del nuevo Clase A puedes ajustar casi todas las funciones tan solo con un golpe de «click». Por ejemplo, el sistema de navegación, o la iluminación de ambiente. Asimismo, cuando adquieres un vehículo, también puedes accedes a Mercedes Me: una aplicación que te permitirá desde tu smartphone abrir el coche, podrás saber dónde está aparcado, comprobar cuánto carburante te queda e, incluso, que te avise si han golpeado tu preciado Clase A.
Motorizaciones
Aunque es fácil quedar eclipsado por el aditamiento tecnológico, Mercedes también ha trabajado a fondo la gama de motores , que incluyen: un nuevo propulsor de gasolina de cuatro cilindros desconectables M282 -de 1,4 litros de cilindrada y 163CV-; un nuevo motor gasolina de cuatro cilindros M260 -de 2,0 litros de cilindrada y 224CV- y un nuevo motor diésel de cuatro cilindros OM 608 -de 1,5 litros de cilindrada y 116CV- aditivado con AdBlue. Todos cumplen con la normativa de emisiones Euro6d-TEMP y se combinarán con el nuevo cambio de doble embrague 7G-DCT, aunque más adelante llegará un cambio manual para el gasolina más potente. Homologan, respectivamente, unos consumos de 5,1; 6 y 4,1 litros a los cien kilómetros. Los dos motores de acceso a ambos combustibles han sido desarrollados en colaboración con Renault.
Noticias relacionadas