BMW

R. S Vision, la apuesta de Renault para la Fórmula 1 del futuro

Un coche totalmente renovado por fuera y por dentro con un diseño futurista que incluye luces LED y un cockpit cerrado y transparente. Así visualiza la firma francesa la competición en 2027

Enviada especial a Shangai Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Renault ha presentado en el Salón del automóvil de Shanghai su visión del futuro de la Fórmula 1: el R.S 2027 Vision Concept. Un monoplaza que apuesta por una profunda renovación estética e interna que se nutre de la experiencia de la casa en la Fórmula E.

La firma francesa puja por una revolución mecánica de su coche con la inclusión de un sistema híbrido en el motor que otorgará al R.S 2027 una potencia de 1360 cv. Para ello, contará con tres motores. Un V6 de combustión y un sistema doble kers, compuesto por dos motores eléctricos, con capacidad de generar 500 kw. Una cifra muy superior a los 120 kw de los actuales monoplaza. Además, Renault espera que, gracias a este sistema híbrido, el coche pueda recorrer partes del circuito como el pit-lane tan solo propulsado por sus motores eléctricos, por lo que el depósito de combustible tendría capacidad para 60 kilos frente a los 105 actuales.

imagen

A este cambio, se suma la reducción del peso del vehículo, que Renault proyecta en 600 kilos. Una cifra alejada de los 728 (con piloto y sin combustible) que la FIA recoge actualmente en su reglamento.

Pero las novedades del R.S van más allá de su mecánica y Renault ha presentado un bólido con un diseño futurista en el que la aerodinámica pasa a ser otro de los puntos capitales. Renault ha simplificado su modelo al incluir un alerón delantero simple sin apenas apéndices, tomas de aire laterales y un pequeño alerón trasero.

Un diseño en el que destaca la inclusión de un cockpit transparente y cerrado con el fin de aumentar la seguridad del que, acompañado de un casco también transparente, busca que el espectador forme parte de la carrera. En este sentido, el bólido también destaca por un gran número de luces LED, como por ejemplo en sus neumáticos, para visualizar en todo momento dónde se encuentra.

Incluso, Renault aspira a que la telemetría esté abierta y los seguidores la puedan consultar en la Red. Una apertura de las estrategias de equipo con la que, junto a una revolución en los vehículos, la casa francesa mira al futuro de la Fórmula 1.

imagen
Ver los comentarios