Vigila los limpiaparabrisas para evitar sustos si comienza a llover

Prioridad para una correcta visibilidad, conviene revisarlos anualmente y es una sencilla operación que oscila entre los 15 y los 50 euros

S. M.

«¿Qué tiempo va a hacer en Semana Santa?» es la pregunta típica en estas vacaciones en plena primavera y lo habitual es que la climatología sea de los más diversa. Por ello resulta vital revisar los limpiaparabrisas del coche para garantizar la correcta visibilidad en ruta, clave para la seguridad vial . Y, en contra de lo que se piensa, cuanto menos uso, más necesidad de revisarlos, sobre todo, si vives en zonas secas en las que si el coche duerme en la intemperie es habitual que acumulen polvo y suciedad . Esto puede estropearlos antes.

Hay que revisarlos anualmente, en una sencilla operación que oscila entre los 15 y los 50 euros . También se incluye llenar el depósito de líquido, que no es precisamente agua, por lo que se recomienda acudir al taller para que rellenen con la solución adecuada en vez de hacerlo por cuenta propia, según Euromaster . Si un conductor rellenara con agua normal del grifo, al llevar ésta mucha cal, se puede llegar a romper el 'motor' de los limpias, cuya reparación es sencilla, pero implica un trastorno en plenas vacaciones.

Y, aunque muy poco habitual, pero con casos en los historiales de los talleres, puede ocurrir que el usuario se equivoque de depósito y vierta la solución jabonosa donde va el líquido refrigerante, pudiendo llegar a romper el motor del coche.

Por otra parte, de la misma manera que la lluvia puede irrumpir en cualquier momento de las vacaciones, también lo puede hacer el sol y las buenas temperaturas. De hecho, Semana Santa es habitual que sea el estreno del aire acondicionado desde la última vez que se activó en otoño, por lo que es recomendable la revisión de los filtros del habitáculo.

Se trata de una operación sencilla que los fabricantes recomiendan realizar cada 20.000 kilómetros o en caso de que se obstruya, algo habitual en primavera cuando entra en escena el polen, las hojas se acumulan alrededor del vehículo y la suciedad. Este «cóctel» provoca, en última instancia, que nuestro aire acondicionado funcione a medio gas o a duras penas.

Otro elemento que también influye en el rendimiento del aire acondicionado es que simplemente se quede sin gas. Para la operación de carga de gas, en función del tipo que equipe el vehículo, el precio puede ir desde los 50 hasta los 150 euros y se realiza en apenas 30 minutos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación