YOUTUBE

Un aficionado ruso intenta arrancar un coche tras hundirlo seis meses en un lago

Las posibles averías del vehículo siempre dependerán de la altura del agua y del tiempo que haya estado el vehículo sumergido

S. M.

En época de lluvias intensas siempre cabe la posibilidad de que tu vehículo sea arrastrado por la fuerza de las inundaciones o incluso que se quede sumergido en un aparcamiento subterráneo. Ante esta situación, los daños ocasionados serán de lo más diverso , dependiendo del nivel alcanzado del agua. En un principio, no deberíamos preocuparnos si el nivel ha llegado hasta la mitad de las ruedas, aproximadamente. En este caso el coche podrá arrancar , pero con alguna avería.

Otra de las posibilidades es que el agua entre por la toma de aire del motor. Si llega agua a los cilindros puede que llegue a doblarse una biela. Esta avería es menos probable en un motor de gasolina que en un diésel porque normalmente falla antes el sistema de encendido, de forma que el motor se cala.

Si el agua alcanza una altura superior, además de agua habrá barro y éste puede resultar perjudicial para los frenos, rodamientos y transmisión, y puede desequilibrar las ruedas si intentamos poner el coche en movimiento, así como llegar a cegar el radiador. Si esto sucede, e l motor podría sobrecalentarse .

Finalmente, si el agua ha cubierto el coche completamente, la situación puede que sea irreversible , ya que el agua y el barro habrán llegado a cada pequeño rincón del mismo. Habría que proceder a desmontarlo completamente, secarlo y limpiar cada una de las piezas, además de sustituir otras.

No obstante, un youtuber ruso, en su canal Garage 54 ha querido comprobar qué le pasa a un vehículo tras pasar seis meses bajo el agua. ¿Cuál será su estado? Y, lo más importante, ¿conseguirá arrancarlo? En el siguiente vídeo conocerás la respuesta, y te sorprenderá :

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación