Ventajas y desventajas de llevar el coche a un autolavado

Hay dos factores para escapar de los autolavados mal mantenidos: los faros de los coches actuales son de material plástico; y a pintura en los coches actuales es cada vez más fina por motivos ecológicos y económicos en el proceso de fabricación

ABC MOTOR

No cabe duda de que los autolavados o túneles de lavado son la forma más cómoda de lavar el coche . No obstante, son muchos los conductores que piensan que los rodillos de los autolavados estropean el coche, rayan la pintura, arrancan antenas… Pero desde Autocasión nos lo explican. Para empezar, hay que destacar que los autolavados de rodillos no son todos iguales y son máquinas que están muy optimizadas. El problema, más que usar este tipo de lavados, es cuál usamos . Hay centros de lavado que son nuevos o que están muy bien mantenidos y que funcionan muy bien y los hay que llevan con los mismos rodillos desde hace años y que sí pueden estropear nuestra carrocería.

Por lo tanto, el principal problema de los túneles y autolavados es que no estén bien mantenidos y sus rodillos estén sucios o demasiado desgastados, lo cual erosiona mucho la pintura de nuestro coche . En la actualidad, hay otros dos factores añadidos para escapar de los autolavados mal mantenidos: los faros de los coches actuales son de material plástico; y a pintura en los coches actuales es cada vez más fina por motivos ecológicos y económicos en el proceso de fabricación.

Estas dos características se llevan bastante mal con los autolavados, sobre todo el tema de los faros delanteros de policarbonato. Las cerdas de los rodillos son muy abrasivas con ellos y eliminan la capa superficial que los protege de la radiación ultravioleta. El resultado es que, una vez que la han perdido, se ponen rápidamente mates y amarillentos.

Por otro lado, muchos opinan, según Autocasión, que lo mejor es lavar el coche con la clásica pistola de alta presión, pero esto también tiene sus peligros. Para empezar, el cepillo de esos lavaderos suele estar muy sucio y con las cerdas desgastadas y, además, mucha gente frota con demasiada presión el cepillo de la pistola contra la pintura. El resultado es que acaban rayando más el coche que los autolavados de rodillos, que suelen estar calibrados y con sensores que evitan que se haga demasiada presión sobre el coche.

Otro factor decisivo es que no olvidamos de que el secado del coche es tan importante como el lavado para obtener un buen resultado. En los autolavados el proceso de secado es el ideal, mediante una corriente de aire a alta velocidad que no genera ningún rozamiento peligroso con la pintura. Cuando secamos el coche a mano debemos usar una gamuza de buena calidad y enjuagarla con frecuencia para evitar que la suciedad que se deposita en ella pueda rayar la pintura.

Teniendo esto en cuenta, resumimos las ventajas y los inconvenientes de usar los autolavados:

-Economizan mucho el gasto de agua.

-Son cómodos de utilizar.

-Su proceso de secado con aire.

-Erosionan mucho los faros de policarbonato.

-El resultado en las llantas suele ser malo.

-Pueden arrancar accesorios como la antena, carcasas retrovisores…

-Si no están limpios y bien mantenidos rayan mucho la pintura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación