Los vehículos que pueden circular por el carril bus-VAO
El principal criterio para pasar por ellos es el número de personas que viajan en el coche
![Los vehículos que pueden circular por el carril bus-VAO](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2020/04/20/carril-bis-vao-keOB--1248x698@abc.jpg)
Los carriles VAO son aquellos situados en las entradas y salidas de las grandes ciudades, por los que solamente pueden circular los vehículos que cumplan ciertos requisitos , reservados para la ciculación de vehículos que transportan personas. Es más, el principal criterio para pasar por ellos es el número de personas que viajan en el coche. De hecho, en cada tramo debe estar marcado la cantidad de viajeros mínima que deben tener los vehículos.
Su sentido, horario y mínimo de pasajeros requerido por vehículo puede ser variable. De hecho, como novedad, estos carriles bus-VAO han recibido recientemente la denominación ECO para permitir su uso a vehículos que dispongan de la etiqueta CERO y ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT), estos últimos según la señalización en los paneles.
Por norma general, tal y como destacan desde el RACE , podrán circular por un carril bus-VAO :
-Vehículos con dos o más ocupantes, incluyendo al conductor.
-Motocicletas de dos o tres ruedas, turismos, vehículos mixtos (furgonetas) y autobuses con más de 3.500 MMA y autobuses articulados.
-Estos mismos vehículos solo ocupados por el conductor cuando lleven la señal V-15 de movilidad reducida, sean titulares de un permiso de conducción con alguna limitación física acreditada (debe figurar en el código 200 y llevar anexada una autorización de la Jefatura Provincial de Tráfico), motocicletas de dos o tres ruedas, autobuses de más de 3.500 kg de MMA, vehículos con etiqueta CERO emisiones de la DGT, taxis y vehículos de carsharing. Estos últimos vehículos deberán llevar el distintivo, que le identifica como coche compartido, pegado en el ángulo superior izquierdo del parabrisas.
-Vehículos con etiqueta ECO, C y B cuando esté expresamente indicado en los paneles variables de acceso al carril. En ese caso deben ir perfectamente identificados con la pegatina del distintivo situada en el ángulo inferior derecho del parabrisas o, si no tiene, en un lugar visible.
-Vehículos destinados a los servicios públicos como policías, bomberos, protección civil, salvamento, asistencia sanitaria en servicio de urgencia y equipados de mantenimiento de las vías.
En cuanto al resto de requisitos, será la autoridad responsable de cada carril VAO la encargada de fijar la velocidad y el sentido de circulación, ya que estos carriles pueden ser reversibles, como el horario de uso y el mínimo de pasajeros por vehículo. De hecho, la multa por circular por un carril bus-VAO con un vehículo no autorizado o incumpliendo la normativa asciende a 200 euros .
Noticias relacionadas