Los vehículos exentos de las limitaciones de circulación durante el estado de alarma
Hay vehículos que por su naturaleza es necesario que sigan dando servicio durante este periodo excepcional que vivimos
Las normas a cumplir durante el estado de alarma decretado por el Gobierno son claras. Toda salida a la vía pública, también cuando se utiliza un vehículo, debe ser individual, salvo por causas justificadas. Cuando en el coche viaje una segunda persona lo deberá hacer en el asiento trasero derecho, respetando la distancia de seguridad. La circulación de vehículos particulares está permitida para los apartados previstos por el Real Decreto: compra de alimentos, medicamentos o de primera necesidad , asistencia a centros sanitarios o al lugar de trabajo y ayuda a dependientes.
Específicamente, las personas que, excepcionalmente y por causas justificadas, viajen acompañando al conductor de un vehículo, deberán hacerlo ocupando diferentes filas de asientos . En caso de incumplir esta norma la sanción podría ascender a una cuantía mínima de 300 euros, y una máxima de 1.000 euros .
Pero hay una serie de vehículos que están exentos de las limitaciones de circulación durante el estado de alarma, ya que por su naturaleza es necesario que sigan dando servicio durante este periodo excepcional que vivimos, así nos lo recuerdan desde la Dirección General de Tráfico (DGT):
¿Qué vehículos están exentos de las limitaciones de circulación durante el estado de alarma🚑🚓🚒... ?
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 3, 2020
Consulta tus dudas en Preguntas Frecuentes 👉https://t.co/5xt2gOvy6g #DGT #COVID19 pic.twitter.com/d4jv1k82cV
Noticias relacionadas