El espectacular BMW i8 sin espejo retrovisor presentado en Las Vegas
El espectacular BMW i8 sin espejo retrovisor presentado en Las Vegas
BMW

CES Las VegasEl CES de Las Vegas tomado por las marcas de coches

Prácticamente todas las marcas importantes tienen presencia en Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas que se celebra del 6 al 9 de enero

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pocos hubiesen imaginado hace tan solo unos años que las marcas de coches coparían gran parte de la expectación que se despierta en una feria de la electrónica, pero ésta va íntimamente ligada al mundo del automóvil y pocas empresas tienen la capacidad tecnológica y económica que tiene la industria del automóvil para el desarrollo de nueva aplicaciones.

Así, casi todas las marcas importantes están presentando sus innovaciones en propulsiones eléctricas, coches autónomos o la conexión coche/individuo/casa.

Audi, BMW, Fiat Chrysler, General Motors, Ford, Hyundai, Mercedes, Toyota y Volkswagen y más de un centenar de empresas tecnológicas que trabajan en el sector de la automoción tienen una presencia importante.

Así, Ford ha dado a conocer una alianza con el gigante del comercio electrónico Amazon para controlar las luces de casa, el termostato y otros objetos desde el coche y a través del teléfono.

También ha adelantado que con su nuevo Centro de Innovación y Desarrollo de Ford en Palo Alto triplicará hasta 30 su flota de vehículos autónomos.

Volkswagen, por su parte, presentó su vehículo eléctrico Microbus, que recarga el 80 % de la batería en tan solo media hora y cuyas puertas se abren con un simple comando de voz.

A eso se suma el futurista concepto de coche de carreras eléctrico presentado por la firma californiana Faraday Future y la versión final del vehículo eléctrico Chevrolet Bolt de General Motors.

BMW, mientras tanto, exhibe en la feria el sistema sin espejo retrovisor de su deportivo eléctrico, el i8, que despliega en un panel imágenes de tres cámaras que eliminan los puntos muertos y permiten al conductor tener una visión más amplia de su entorno.

La nueva pantalla BMW i Vision de 21 pulgadas
La nueva pantalla BMW i Vision de 21 pulgadas

También en el CES

Además de las presentaciones que realizan las marcas de sus nuevos productos o innovaciones futuras, en el CES hay un claro acercamiento entre el sector tecnológico y el del motor y hacen esperar alianzas entre los grandes de Detroit y Europa y gigantes de Silicon Valley como Google o Apple.

Un informe publicado el lunes por la división de Ciencia y Propiedad Intelectual de Thomson Reuters señala que son los fabricantes de coches, y no las firmas tecnológicas, las que están a la cabeza de las patentes relacionadas con los vehículos autónomos, con la japonesa Toyota liderando el pelotón.

El estudio destaca que Apple y Tesla son los aliados naturales de las automovilísticas en su campaña por desarrollar el coche autónomo y hace hincapié en los desafíos y oportunidades que plantea el transporte de personas en un mundo cada vez más congestionado y preocupado con el cambio climático.

La consultora McKinsey pronostica que hasta un 15 % de los vehículos nuevos podrían ser completamente autónomos para el 2030 y subraya que el software será el principal factor diferenciador entre automóviles en el futuro.

Entre las novedades que se presentan esta semana en Las Vegas figuran las mejoras en el sistema de radar y sensores conocidos como Lidar que usan los prototipos de vehículos autónomos para identificar el entorno.

La firma Quanergy presentará un sistema de radares de bajo costo que pueden tener una panorámica de 360 grados incluso en malas condiciones atmosféricas y que reduce el precio de la tecnología a 1.000 dólares por coche, frente a los 70.000 de los modelos usados en los primeros prototipos autónomos.

La firma Nvdia, por su parte, trabaja en un sistema de inteligencia artificial que determinará cómo responder a la enorme gama de situaciones que afronta un vehículo.

La compañía acude a Las Vegas con un superordenador para vehículos que tiene el poder equivalente a 150 computadoras MacBook de Apple y que se integrará en modelos de la sueca Volvo.

El Consumer Electronics Show (CES), que concluye el sábado, atrae a unas 3.600 empresas y más de 150.000 participantes de 150 países.

Ver los comentarios