Cuántas cervezas, vino, vermouth o copas se pueden beber antes de dar positivo en un control de alcoholemia
La DGT y la Guardia Civil ofrecen una tabla de equivalencias a título orientativo con la cantidad de tercios de cerveza, copas de vino o cava, vermú, licor, brandy y cubatas que se puede consumir sin ser multado
En verano, y especialmente en agosto, el mes del año en el que más fiestas patronales se celebran, muchos se preguntan si está permitido beber alcohol antes que conducir .
Aunque lo idóneo es no tomar ni una gota antes de tocar un volante, la legislación española sitúa el límite en 0,5 gramos por litro en sangre (o 0,25 mg/l de aire espirado), excepto en los conductores noveles o profesionales donde la tasa baja al 0,3 (0,15).
Si tiene pensando conducir... hazlo... conduce.
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 3 de diciembre de 2016
Tu mejor nota en el control 🛂 será siempre un 0,0 pic.twitter.com/8FRZUDTh6k
La DGT ha elaborado una tabla, recogida por la Guardia Civil en su cuenta de Twitter , en la que desgrana alguna de las equivalencias. Cabe recordar que es meramente orientativa , depende del peso y de la constitución de la persona y debe ser tomada siempre por lo bajo: si con dos cervezas estás cerca del límite, es mejor que tomes solo una.
También hay que tener en cuenta la curva de la alcoholemia, que se basa en que el alcohol puede empezar a detectarse en la sangre a los 5 minutos de haberlo ingerido y alcanza su máximo nivel entre los 30 y 90 minutos siguientes.