BMW

Así se transforma una furgoneta en un vehículo clásico

El Citroën Type H cumple 70 años, y revive gracias a un «kit» que se puede instalar en un Citroën Jumper

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fenómeno de las «Food Trucks» está despertando el interés por la gastronomía y por los vehículos clásicos, ya que muchos de ellos tienen diseños muy apreciados para este tipo de vehículos en los que se sirve comida en plena calle.

El Citroën Type H es quizás uno de los coches más empleados para este tipo de vehículos-restaurante. Quien conserve un Citroën Type H original en buenas condiciones puede disfrutar de un vehículo clásico muy diferente a lo que estamos habituados, una «joya sobre ruedas». Pero dada la dificultad de encontrar uno en condiciones, una alternativa puede ser la de transformar una furgoneta actual, que al mismo tiempo ofrecerá unas prestciones, comodidad y consumos adaptados a los nuevos tiempos.

Ya es posible crear una Type Ha partir de un Citroën Jumper. Los responsables de esta transformación son Fabrizio Caselani y David Obedorfer, que han logrado traer un Type H al siglo XXI instalando un «bodykit» en la furgoneta actual.

El modelo original era presentado por la marca en 1947 como un vehículo de transporte. Presentado hace 70 años, en el Salón de París de 1947, el Citroën Tipo H sucedió al TUB. Toma las cualidades más prácticas de este último (umbral de carga bajo, altura interior que permite estar de pie, puerta lateral deslizante) y se distingue especialmente por su chapa ondulada que aumenta la rigidez de su carrocería. Robusto y práctico, con una carga útil de 1.200 kg, el Tipo H ha sido objeto de innumerables adaptaciones por parte de los carroceros. Más de 490.000 unidades se fabricaron hasta 1981 y el Tipo H sigue siendo una furgoneta icónica para toda una generación. Hoy es, más que nunca, un auténtico creador de tendencia, sobre todo por las numerosas restauraciones convertidas en ‘Food Trucks’.

Ver los comentarios