El tráfico se reduce con fuerza en el primer lunes de estado de alarma «agravado»

La M-30, completamente vacía EP

S. M.

La intensidad del tráfico ha seguido reduciéndose este lunes, el primero desde la aprobación de las nuevas medidas de restricción, respecto a la semana pasada. La previsión es que mañana caiga aún más, cuando finalice la moratoria de un día para las actividades que aún no hayan podido frenar totalmente su actividad.

El tráfico en accesos a ciudades desciende un 87% respecto a un día normal, según la DGT. En largo recorrido ha retrocedido un 88,5%; mientras que el tráfico pesado de largo recorrido se reduce un 47,9% y el tráfico transfronterizo un 91,64%.

Reducción de tráfico respecto a un día normal DGT

Debido al nuevo modelo normativo de medidas, en el que solamente se pueden realizar los desplazamientos de servicios esenciales, los movimientos de acceso y salida de Madrid entre las 6 y las 10 de la mañana del día de hoy comparándolo con el lunes 23 de marzo, en el que ya había restricciones a la movilidad, la reducción ha sido de un 34% . Los movimiento de salida de Madrid han descendido en un 37% y los de entrada han descendido en un 31%.

En Madrid capital, en la M-30 ha retrocedido un 76,9% respecto a día tipo , y un 32,7% menos que el lunes pasado, según ha publicado en Twitter el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Caravante. En el interior de la M-30 la intensidad ha caído un 75,3% respecto a un día habitual, lo que supone un recorte del 19,2% frente al pasado lunes. En el exterior de la carretera de circunvalación la caída es del 74,7% frente a un día habitual, un 18,3% menos que el pasado lunes.

Desde que se decretara el estado de alarma entró en vigor el pasado domingo 15 de marzo por la crisis sanitaria del coronavirus, el tráfico de vehículos se ha reducido de manera destacable en las carreteras. Según datos de Gobierno, el descenso medio que se ha experimentado en estas dos primeras semanas ha sido de entre el 65% y el 75%. Durante el sábado y domingo, el dato ha experimentado una caída del 85% , según informó este domingo la secretaria general de Transportes, María José Rallo.

Este fin de semana, tan solo falleció una persona en las carreteras. Según ha informado a Europa Press un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT), desde las 15.00 horas del viernes hasta las 20.00 de este domingo, se ha contabilizado un único accidente de tráfico mortal, registrado en el término municipal de Villena (Alicante), en la autovía A-33. El suceso ha provocado la muerte de un hombre de 60 años, y otros dos heridos, por colisión por alcance entre dos camiones.

En Sevilla, el pasado sábado se alcanzó una disminución media del 86 por ciento tanto en las entradas como en las salidas de la capital. Los mayores descensos correspondieron en los accesos a la capital por la A-66 (Guillena), y los menores, en la salida por la A-4, sentido entrada. Durante el periodo comprendido entre el viernes 20 y el jueves 26 de marzo las principales vías de acceso y salida de la ciudad de Sevilla han registrado un descenso medio en la intensidad de circulación del 72,3 por ciento, en comparación con una semana equivalente del mes de febrero previa a la activación del actual estado de alarma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación