Toyota, pionera en el desarrollo de coches de hidrógeno, considera prematuros los plazos marcados por el Gobierno

La marca apoya un modelo de transición basado en una neutralidad tecnológica y con unos plazos temporales acordes a la realidad del país

ABC MOTOR

A partir de 2040 no se podrán vender o matricular ni turismos ni vehículos comerciales ligeros que produzcan «de forma directa» emisiones de dióxido de carbono. Al menos, así figura en la Ley de Cambio Climático que prepara el Gobierno y que afectaría a los vehículos gasolina o diésel, híbridos y de gas, según fuentes de Ministerio para la Transición Ecológica. El objetivo de la ley es que en 2050 el parque móvil sea libre de emisiones .

Esta noticia, para una marca como Toyota, ha caído como un jarro de agua fría, y eso que se trata de un fabricante que tiene entre sus principales objetivos desarrollar tecnologías de bajas o cero emisiones , como prueba de ello es que mediante las dos marcas que comercializa, Toyota y Lexus, ostenta un claro liderazgo en la tecnología híbrida, cuyas emisiones son inferiores a las de motores de combustión tradicional.

No obstante estima que los plazos que ha anunciado el Gobierno de España, son excesivamente exigentes para lograr una movilidad con cero emisiones , superando incluso los plazos establecidos en otros mercados europeos donde las tecnologías de cero emisiones, incluyendo el Hidrógeno, tienen un desarrollo muy superior al de nuestro país .

A pesar de su apuesta por la tecnología híbrida y del desarrollo de otras tecnologías electrificadas, «tanto la industria del automóvil como el resto de industrias que deberán necesariamente jugar un papel importante en este modelo de transición, deben trabajar conjuntamente con el Gobierno para establecer unos plazos realistas y alcanzables», indican desde la marca.

«Desde la perspectiva del consumidor este anuncio genera confusión e incertidumbre , lo que afectará directamente al mercado ralentizando la necesaria renovación del parque de mayor antigüedad, primer e imprescindible paso para una reducción real de emisiones», añaden.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación