Toyota crea un robot capaz de ayudar en la rehabilitación de personas con parálisis
El nuevo modelo añade funciones que muestran los ajustes de la asistencia en tiempo real para mejorar las anomalías de la marcha, así como una función de juego que ayuda a los pacientes a seguir motivados
![Toyota crea un robot capaz de ayudar en la rehabilitación de personas con parálisis](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2020/05/19/robot-toyota-kKOD--1248x698@abc.jpg)
Toyota ha anunciado el lanzamiento de su nuevo Welwalk WW-2000, un robot diseñado para ayudar en la rehabilitación de las personas con parálisis de las extremidades inferiores como consecuencia de un ictus u otros motivos . Un proyecto de Toyota bajo el lema «automatización con un toque humano», en el que los robots y el uso de Inteligencia Artificial (IA) no deben remplazar a los humanos, sino orientarse hacia ellos y permitirles mantener siempre el control.
Las tecnologías que se están desarrollando en la marca incluyen robots humanoides que pueden realizar tareas cotidianas o ayudar a las personas , robots de asistencia médica que permiten recuperar la movilidad a personas afectadas por parálisis de los miembros inferiores, robots de compañía que permitan detectar estados emocionales y responder a los mismos con palabras o gestos y el destacado CUE, un robot que juega al baloncesto con una increíble precisión para encestar.
En esta ocasión, el Welwalk WW-2000 mejora las múltiples características del modelo anterior (Welwalk WW-1000), como las funciones de asistencia a la rehabilitación basadas en la teoría de aprendizaje motor y la facilidad de uso en entornos clínicos. Concretamente, añade funciones que muestran los ajustes de la asistencia en tiempo real para mejorar las anomalías de la marcha, así como una función de juego que ayuda a mantener la motivación para que los pacientes no abandonen la rehabilitación. Estas nuevas funciones reducen la carga sobre los fisioterapeutas en comparación con el modelo anterior, al mismo tiempo que ofrecen un entrenamiento de marcha más eficiente para los pacientes.
El modelo anterior se alquilaba a las instituciones médicas, pero, a la vista de las peticiones de las entidades sanitarias y de los estudios de mercado realizados, el Welwalk WW-2000 saldrá a la venta con el propósito de mejorar la calidad global del servicio. Por otra parte, la producción se llevará a cabo en la planta de Motomachi, con el objetivo de vender 50 unidades cada año a instituciones médicas .
Noticias relacionadas