Todo lo que necesitas saber para seguir el Dakar 2019
En total, 334 vehículos se darán cita en la línea de salida de Lima este lunes, 7 de enero, todos ellos con la ambición de regresar a la capital 5.000 kilómetros después
Arena, dunas y desierto. He ahí lo que buscan los pilotos y equipos del Dakar y todo apunta a que el menú exclusivamente peruano que les espera el próximo mes de enero sabrá responder con contundencia a sus expectativas. En total, 334 vehículos se darán cita en la línea de salida de Lima este lunes, 7 de enero, todos ellos con la ambición de regresar a la capital 5.000 kilómetros después , 3.000 de ellos en especiales marcadas por una intensidad sin precedentes. «Es como si disputáramos la regata Vendée Globe únicamente en los cuarenta rugientes», apunta el director Etienne Lavigne para definir el grado de dificultad de la edición 2019.
El desempeño en carrera, la capacidad para navegar por terreno abierto sin despistarse y la resistencia física indispensable para desenvolverse en tramos arenosos donde los kilómetros cuentan el doble serán sin duda los criterios que deberán superar los aspirantes al título:
-En motos, las implacables KTM de Walkner , Price y Sunderland volverán a plantar cara a las Honda de Benavides , Gonçalves y Barreda , sin olvidar las Yamaha de Van Beveren y De Soultrait .
-En coches, los antiguos pilotos de Peugeot se encontrarán repartidos entre los Mini, donde Sainz , Peterhansel y Despres se codearán con Roma , Przygonski y Terranova , mientras que Loeb pilotará un Peugeot preparado por el equipo privado PH-Sport. Deberán competir con los Toyota de Al Attiyah , De Villiers y Ten Brinke , en el seno del plantel de coches más abultado desde 2015.
-En la categoría de pesos pesados, los favoritos de la escudería Kamaz tratarán de sacarles los colores a sus rivales del Team De Rooy, empezando por su líder Gerard De Rooy , que vuelve con fuerza tras el sabático del año pasado.
Más allá de la batalla por los puestos de honor, el análisis de la lista de inscritos revela ciertas tendencias que perfilan ya la cosecha de 2019. Por ejemplo, que abundan los debutantes, habida cuenta de que se estrenarán en la prueba 135 debutantes , permitiendo a 97 vehículos (30% del total) pelear por la designación del mejor rookie. A continuación, la categoría SxS despega con fuerza este año, con un total de 30 inscritos, y, sobre todo, una contienda que se presenta apasionante entre el que fuera ganador en quads Sergey Karyakin , el expiloto de motos Gerard Farrés (3º en 2017) o la sensación estadounidense del off-road Casey Currie .
Por último, soplan aires femeninos en el Dakar , pues el número de mujeres inscritas en carrera no había sido nunca tan alto desde el desembarco de la prueba en tierras sudamericanas. En total serán 17, entre ellas la siempre fiel Laia Sanz en motos, además de parejas a quienes habrá que seguir muy de cerca, como Camelia Liparoti-Rosa Romero en coches y Annett Fischer - Andrea Peterhansel en SxS.
En el Dakar las decepciones son en ocasiones crueles, como ocurre cuando se da un abandono prematuro después de apenas unos centenares de kilómetros en carrera. Este año, los coches, camiones y SxS que se apeen de la pista en la primera parte del rally podrán reincorporarse a la carrera después de la jornada de descanso en una competición paralela. Competiendo en una clasificación separada, estos vehículos lucirán una placa naranja y no podrán tomar nunca la salida entre los 25 primeros de una especial.
Dónde verlo
Serán 10 etapas del 6 al 17 de enero que transitarán en gran parte por la ruta que ya utilizó el Dakar este año, cuando también partió de Lima y se encaminó hacia Bolivia para después terminar en Argentina. El domingo 6 de enero será la ceremonia de salida, probablemente en la Costa Verde de la capital peruana, a orillas del océano Pacífico, por donde la caravana del Dakar desfilará ante la mirada de miles de espectadores.
- Teledeporte : un año más el canal deportivo de la televisión pública española se vuelca en su cobertura con el Dakar. Como en cada edición, del 6 al 20 de enero a las 22:00h (horario peninsular) habrá un programa de 1.15h con el resumen de la jornada en motos, coches y camiones. El espacio estará conducido de nuevo por Marc Martín acompañado de Carlos Sotelo y Pep Vila, junto a un invitado que acudirá cada noche al estudio de Sant Cugat del Vallés, además de los enviados especiales a la prueba suramericana.
- Esport3 : la televisión pública catalana volverá a seguir la carrera través de su canal deportivo y de la web. Cada noche a partir de las 21:00h –el horario está sujeto a cambios en función de otros eventos– emitirán un programa de 45 minutos que se repetirá al día siguiente por la mañana.
- Eurosport : presente en la mayoría de operadores, cada noche a partir de las 23.00 en Eurosport 1 habrá un programa de una hora de duración presentado por Javier Rubio, que contará con diferentes invitados. Además, una hora más tarde se emitirá la redifusión en Eurosport 2.
- Red Bull TV : la televisión de la marca de bebidas energéticas, una de las que mayor presencia tiene en la prueba y en el mundo del motor en general, emitirá un programa resumen cada noche a la 1.00h con las mejores imágenes del día, que estará disponible en su web posteriormente para verlo a cualquier hora. Además, en su portal habrá reportajes diarios, tanto de la actual edición como de años pasados para dar a conocer la historia de la prueba
- Live timing : la propia organización ofrece seguimiento al instante en la web oficial, donde con el gps de cada vehículo es posible saber cuándo pasa cada participante por los waypoints.
Noticias relacionadas