BMW

THUMS: los nuevos “dummies” virtuales infantiles de Toyota

La protección de los pasajeros es una de las prioridades de todo constructor y Toyota, además de modelos físicos “dummies” también desarrolla modelos virtuales “THUMS”

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mediante los llamados ‘dummies’ o maniquís virtuales de THUMS se pueden simular por ordenador lesiones sufridas por cuerpos humanos en caso de accidente. Las ventas de estos nuevos modelos de ‘dummies’ infantiles comenzarán el próximo otoño.

Los nuevos modelos de Toyota de diez años (138 cm de altura), seis años (118 cm de altura) y tres años de edad (94 cm de altura) de la Versión 4 de THUMS representan los físicos promedio de niños de esas edades. Como sucede con los modelos de hombre grande (189 cm de altura), hombre adulto medio (179 cm de altura) y mujer pequeña (153 cm de altura), que ya se comercializan, los nuevos modelos se ofrecerán en dos versiones -pasajero y peatón-, hasta un total de seis nuevas incorporaciones a la selección de THUMS.

Esta mayor variedad tiene en cuenta la influencia de la edad y el físico, lo que permite analizar en mayor profundidad las lesiones.

imagen

Los THUMS puede predecir el alcance de las lesiones producidas en todo el cuerpo humano. Se emplea en el desarrollo tecnológico de dispositivos de protección de pasajeros, como por ejemplo los airbags, y contribuye a mejorar la seguridad de los vehículos. Los THUMS también se utilizan cada vez más en el campo del deporte automovilístico. Por ejemplo, ha sido utilizado por la NASCAR, en Estados Unidos, para su normativa sobre las formas de los asientos, con el objetivo de reducir la probabilidad de fracturas de costillas de los pilotos como consecuencia de un accidente durante las carreras.

Desde el lanzamiento de la Versión 1 de THUMS en el año 2000, el software ha ido siendo objeto de continuas mejoras y refinamientos. En la Versión 2, que se comercializó en 2003, se añadieron caras y estructuras óseas a los modelos mientras que en la Versión 3, lanzada en 2008, se añadía una simulación cerebral. En 2010, la Versión 4 se mejoró con un modelado detallado del cerebro, así como la incorporación de órganos internos y su emplazamiento e interacción dentro del cuerpo. En 2015, la Versión 5 sumó musculatura simulada, de forma que los modelos podían adoptar la misma posición de protección que un humano justo antes de una colisión.

Los estudios incluyen todo el cuerpo
Los estudios incluyen todo el cuerpo

Los modelos infantiles presentados ahora han sido creados a raíz de un proyecto de investigación conjunto entre la Wayne State University, la University of Michigan y el Centro de Investigación en Seguridad Colaborativa* situado en el Centro Técnico de Toyota en Ann Arbor, Michigan (EE. UU.).

Los THUMS se puede adquirir a través JSOL Corporation y ESI Japan, con sede en Tokio. Los THUMS se utilizan para una amplia variedad de fines por los fabricantes de automóviles, fabricantes de componentes y universidades de Japón y otros países. Contribuye a la investigación en tecnologías de seguridad no solo en Toyota, sino también por parte de organizaciones de todo el mundo.

Ver los comentarios