Los testigos de avería del coche que se pueden encender tras la cuarentena

Unos muy conocidos; otros, pueden llegar a agobiar al no saber qué significan

S. M.

Hace mucho mucho tiempo, cuando los coches no llevaban ni aire acondicionado, ni elevalunas eléctricos ni, por supuesto, un solo elemento de seguridad , el que se encendiera una luz en el cuadro de instrumentos era un mal augurio : o el motor estaba a punto de romper, o bien nos quedábamos sin gasolina , o no cargaba la dinamo... Y es que los testigos del cuadro, o mejor dicho las luces, que se podían encender avisando, por ejemplo en un Seat 600 eran cuatro: dinamo, gasolina, temperatura del agua y aceite.

En la actualidad, un Seat Ibiza bien equipado puede tener hasta 50 testigos, iconos, pictogramas o leyendas que mantienen al conductor informado de forma constante de lo que pasa de puertas adentro en el vehículo. Desde los grados de inclinación del vehículo, si se trata de un todoterreno, a los G de aceleración en una curva en un deportivo, pasando por la calidad del aceite del motor, las horas de carga que necesita un eléctrico o la presión exacta de cada rueda.

Sin embargo, tal despliegue de información puede llegar a agobiar a un conductor poco habituado . Y más si, tras más de 50 días de confinamiento por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, coges tu coche en los próximos días o semanas por primera vez. Cabe cruzar los dedos y esperar que no, pero puede que nos encontremos alguna que otra sorpresa . En este caso, dependerá del color del aviso. Si es rojo es porque expresa un problema serio y quiere alertarnos de que no deberíamos continuar la marca, si es amarillo o ámbar (naranja), informan de un fallo en alguno de los sistemas, pero no siempre será motivo para detenernos. Eso sí, suelen ser un aviso de que debemos revisar ese elemento.

Y si la luz de color rojo, amarillo o ámbar se queda iluminada, parpadea o aparece mientras vamos circulando con el automóvil, puede que tengas un problema mecánico o puede que simplemente te esté avisando de que algo no funciona todo lo bien que debería. También existen luces de otros colores (azul, verde y blanco) que son de tipo informativo y en ningún caso tienen que preocuparnos.

Desde la Dirección General de Tráfico (DGT), nos dan todas las pistas:

DGT
DGT
DGT
DGT

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación