PSA tendrá furgonetas de hidrógeno y toda su gama electrificada en 2021

La autonomía de los vehículos eléctricos podrá llegar hasta los 330 kilómetros

Opel Vivaro-e

A. Noguerol

Si esta misma semana PSA confirmaba que su planta de Vigo va a comenzar a fabricar prototipos para su futuro vehículo comercial eléctrico, este martes se confirmaba la clara apuesta por este tipo de tecnología, así como la pila de hidrógeno , para la gama de furgonetas de sus marcas Citroën, Peugeot y Opel.

El responsable de Vehículos Comerciales del consorcio, Xavier Peugeot , ha anunciado que todos sus vehículos comerciales tendrán una versión 100% eléctrica en el año 2021, mientras que en paralelo se trabaja en el desarrollo de modelos de pila de combustible. Lo más inmediato, y que llegará al mercado europeo y español antes de final de año serán las versiones eléctricas de los modelos Peugeot e-Expert , Citroën ë-Jumpy , Opel Vivaro-e y Vauxhall Vivaro-e.

Modelos Citroën e-Jumpy

Estos nuevos modelos tendrán una media de 230 o 330 kilómetros de autonomía, con lo que se convierten en una herramienta de trabajo muy útil tanto para las entregas de «última milla» como para trayectos que requieran de una distancia mayor . Con 136 caballos de potencia, podrán alcanzar una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora con una aceleración de 0 a 100 en 13,1 segundos.

Estarán disponibles en tres tamaños diferentes de hasta 5,3 metros de longitud y con posibilidad de admitir hasta 1.275 kilos de carga. Además, la mayoría tiene una altura de 1,90 metros, que le permite acceder a los aparcamientos subterráneos.

Desde PSA esperan que un 70% de los clientes elija la versión con mayor autonomía , a pesar de que el 83% de los usuarios de estos modelos circulan menos de 200 kilómetros diarios.

En cuanto a la pila de combustible, para la cual es necesaria una red de estaciones de servicio que suministren hidrógeno , Xabier Peugeot ha reconocido que pese a lo caro de esta tecnología tiene a su favor puntos como la mayor autonomía y el rápido tiempo de recarga.

Por el momento han descartado el desarrollo de vehículos comerciales híbridos, aunque gracias a la plataforma multienergía del Grupo PSA, se podría adaptar para la llegada de modelos de otro tipo de combustible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación