La tarifa plana para cambiar los neumáticos de invierno y verano sin preocuparse de dónde guardarlos
El servicio ya está disponible en 140 talleres de nuestro país
Alrededor de un 43% de los conductores europeos cambia cada año a neumáticos de invierno durante las estaciones frías, y vuelve a los neumáticos de verano tras el invierno. Es algo poco habitual en España, pero que es habitual para el 92% de los polacos y el 88% de los alemanes, un 23% de los franceses y aproximadamente el 8% de los británicos.
El general, el uso de neumáticos de invierno va en aumento, en parte por lo imprevisible de los inviernos vividos los últimos años , pero también por las nuevas regulaciones de seguridad vial.
Con sus componentes especiales y su diseño de la banda de rodadura, los neumáticos de invierno están diseñados para permanecer blandos y flexibles en frio, proporcionando tracción y agarre a bajas temperaturas en superficies secas, mojadas y heladas. Pero a medida que la temperatura aumenta pierden estos beneficios, el agarre disminuye y la banda de rodadura comienza a desgastarse más rápidamente.
A su vez, los neumáticos de verano utilizan un compuesto más duro que ayuda a que no se conviertan en más blandos y resbaladizos en vías cálidas.
Ante temperaturas más elevadas, los neumáticos de verano proporcionan mejor rendimiento que los de invierno en todo tipo de terrenos, sobre todo al frenar. Y son más resistentes al desgaste y a la rodadura, más maniobrables y más eficientes.
Pero este cambio de neumáticos de invierno a verano y viceversa genera un problema, la falta de espacio para guardarlos cuando no están en uso, y la necesidad de contar con el presupuesto para tener siempre el doble juego de neumáticos a punto.
Cómo funciona la tarifa plana
Para evitar este problema ha nacido MOBOX, un sistema de tarifa plana que incluye el montaje y uso de neumáticos premium, servicios asociados al vehículo y una garantía que cubre todos los daños.
Se trata de un paquete integral que ofrece soluciones a medida a través de una tarifa plana, dando así respuesta a las tendencias del sector. El futuro de la movilidad está marcado por nuevos hábitos de consumo, la digitalización y la sostenibilidad. Tres tendencias que se han acelerado tras la llegada de la COVID-19 . La emergencia sanitaria ha fomentado el uso del vehículo privado, pero el consumidor es ahora más reflexivo y está más preocupado que nunca. La incertidumbre ha provocado que esté más abierto a nuevas formas de adquirir productos y servicios; los modelos de pago por uso están en auge.
Desde 8 euros al mes y aplicable para la contratación de dos o cuatro neumáticos, la tarifa incluye el montaje (incluido equilibrado y válvula) y uso de neumáticos — Bridgestone y otras marcas de neumáticos gama premium—, una amplia oferta de servicios de mantenimiento del vehículo y una garantía total en el neumático . El usuario puede elegir entre cuatro planes diferentes que se adaptan a sus necesidades concretas y estilo de conducción: Light, Relax, Zen e Integral.
Los servicios dependerán del plan elegido. La tarifa básica (Light) incluye el montaje, equilibrado, válvula y uso de los neumáticos durante un periodo de 24 meses además de una garantía total de daños ante cualquier incidencia que pueda surgir en el neumático. A partir de este paquete básico el resto de planes (Relax, Zen, Integral) incorporan servicios adicionales tales como alineación, inspección y rotación de neumáticos delanteros y traseros, cambio de aceite y filtro, diagnosis de seguridad, cambio de neumáticos verano/invierno, servicio de hotel de neumáticos, etc… Todo ello en un entorno completamente digital que facilita la contratación de cualquiera de los planes en menos de 5 minutos.
Noticias relacionadas