El software gratuito de modelación humana de Toyota triunfa en descargas

El Total Human Model for Safety (THUMS) que simula el impacto de fuerzas externas sobre toda la fisiología del cuerpo humano en una amplia variedad de escenarios

S. M.

Para conseguir su objetivo definitivo de reducir a cero las muertes por accidentes de tráfico, Toyota ha invertido casi 25 años de trabajo, desde 1997, para crear y mejorar el software de modelación humana virtual —Total Human Model for Safety (THUMS)—. Actualmente, es el modelo virtual de simulación del cuerpo humano más avanzado del mundo.

Desde que Toyota ofreciera el modelo THUMS sin cargo alguno en un sitio web público específico a principios de este año (más información), 400 usuarios de todo el mundo se han descargado ya la aplicación. Entre las aplicaciones de THUMS destacan estudios ergonómicos fuera del ámbito de la automoción. Así, por ejemplo, el modelo THUMS se utiliza en el diseño de camas para evitar la aparición de llagas, y también en el diseño de raquetas, cascos de fútbol americano y zapatillas, en este último caso para evitar lesiones.

THUMS se desarrolló inicialmente como una prueba de colisión digital para vehículos, y por eso incluía todos los huesos, órganos, tejidos y tendones del cuerpo humano. El maniquí virtual de pruebas puede ser un hombre, una mujer o un niño, todo ellos de distintas edades, e incluso puede adoptar diferentes posturas, ya sea sentado o caminando. Como consecuencia, el sistema THUMS es uno de los más avanzados disponibles para simular y analizar lesiones provocadas por fuerzas externas en multitud de escenarios posibles.

«En comparación con los maniquíes físicos que se suelen utilizar en pruebas de colisión de vehículos, con THUMS se pueden analizar las lesiones asociadas a colisiones en mayor detalle, porque modela con gran precisión la forma y la respuesta del cuerpo humano teniendo en cuenta además el sexo, los grupos de edad y las tallas corporales, así como diferentes posturas», explica Tjark Kreuzinger, director Sénior de Investigación en Seguridad y Asuntos Técnicos de I+D de Toyota Motor Europe (TME).

«THUMS puede ayudar a mejorar la seguridad y el confort en un amplio abanico de aplicaciones. Por ello, Toyota quiere generalizar el uso de THUMS y llevarlo más allá del sector de la automoción, ofreciéndolo de forma gratuita», añade Kreuzinger.

Para Toyota, compartir sus conocimientos con terceros no es ninguna novedad: en 2019 distribuyó licencias libres de derechos de casi 24.000 de sus patentes relativas a tecnologías de electrificación de vehículos para ayudar a acelerar el desarrollo de la movilidad sostenible. El acceso gratuito a THUMS está disponible en la web https://www.toyota.co.jp/thums/

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación