Los síntomas que alertan sobre la avería del alternador en tu coche
Asetra recuerda los signos más comunes en los vehículos que manifiestan una avería en esta pieza clave del motor
El alternador es una de las piezas clave del motor de tu coche para su correcto funcionamiento. No en vano, se encarga de convertir la energía mecánica del motor en energía para sus sistemas eléctricos. Con un alternador estropeado, la batería no se recargará, el coche podría no arrancar y muchos de sus sistemas esenciales -como la iluminación o la climatización- no funcionarán. En los coches modernos, lo mismo ocurrirá con todos los sistemas que dependan de la electrónica -que hoy por hoy son prácticamente todos, según Asetra .
La Asociación de Talleres detalla cuáles son los síntomas de que el alternador de tu coche está fallando o está averiado. Aunque las condiciones particulares pueden variar de coche a coche , uno de los síntomas más obvios de un posible fallo del alternador es que se encienda un testigo en el cuadro de instrumentos. Este testigo puede ser de color y tener la forma de una batería con los signos más y menos, o puede variar: algunos coches lo etiquetan como «ALT», o «GEN», mientras que otros pueden dar un fallo genérico o usar otro testigo . En cualquier caso, es señal de que algo va mal. Este primer aviso puede ser intermitente, y aparecer cuando activamos sistemas del coche que consumen mucha energía, como las luces o los limpiaparabrisas.
Por otro lado, cuando un alternador no funciona bien, no genera el voltaje -o la intensidad de corriente- adecuado para alimentar los sistemas eléctricos del coche. Algunos de ellos pueden funcionar parcialmente, o hacerlo de forma más lenta. Así, otro síntoma habitual suele ser un funcionamiento más lento de lo habitual de los elevalunas eléctricos, o una baja intensidad de iluminación de los faros. Al mismo tiempo, algunos sistemas pueden dejar de funcionar, o hacerlo de forma intermitente. Este tipo de fallos aleatorios y esporádicos pueden ser causados por un alternador en mal estado.
De igual forma, otro síntoma de que el alternador de nuestro coche no está en buen estado si emite chirridos y «quejidos». Estos pueden estar causados por una correa de accesorios desgastada o poco tensa -es la polea que lo conecta al ciguëñal del coche- o pueden provenir del propio alternador, indicando un fallo en sus piezas móviles o rodamientos.
En un estado más avanzado de deterioro, un alternador estropeado no carga adecuadamente la batería del coche . A consecuencia de ello, nuestra batería se descarga, y un buen día no podremos arrancar el coche. Si bien esta situación suele ser causa de una batería defectuosa, también puede ser provocada por un alternador averiado.
Asimismo, para detectar un alternador en mal estado, la forma de e valuación más sencilla es utilizando voltímetro . Este aparato electrónico indica el voltaje de la batería, directamente conectada al alternador. Colocando el polo negativo en una toma de tierra -o en el polo negativo de la batería- y tocando con la otra punta el borne positivo de la batería, nos ofrecerá en tiempo real su voltaje.
Con el motor apagado, la carga de la batería debería ser superior a los 12 voltios , y con el motor encendido debería superar los 13,5 o 14 v, dependiendo del coche. Con el motor encendido el alternador debería estar cargando la batería, que debería estar recibiendo un voltaje constante. Si este voltaje es demasiado bajo o fluctúa de forma intensa, todo apunta a que el alternador está en mal estado.
Noticias relacionadas