Qué significa si el volante de tu coche hace ruido al girarlo
Si escuchas o notas un crujido, chasquido o chirrido, es muy probable que tengas un problema en la dirección, la antesala deuna reparación costosa
![Qué significa si el volante de tu coche hace ruido al girarlo](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2020/02/07/volante-coche-k1WB--1248x698@abc.jpg)
En ciudades grandes donde las carreteras están llenas de vehículos es importante mantener el coche en buen estado. A pesar de haber realizado la revisión pertinente del vehículo para evitar sustos de cara a tus viajes, a veces es inevitable sufrir una avería que afecte a piezas importante del vehículo. Las visitas al taller son algo que todo conductor pretende evitar y más cuando el componente a reparar es especialmente caro. Tomar una serie de precauciones y poder reconocer a tiempo una avería es imprescindible para reducir la factura , sobre todo, cuando algunos componentes pueden vaciar tu bolsillo.
Ante esta situación, averiguar la procedencia de ruidos anómalos puede dar pistas importantes a los profesionales del taller a la hora de resolver una avería . Y es que algunos coches muestran ruidos de todo tipo: traqueteos, chirridos, petardeos... que no solo ofenden al oído, sino que también suelen ser síntoma de un funcionamiento anómalo o de averías . Por lo tanto, y concretamente, si escuchamos cualquier ruido anormal o notamos un tacto raro al girar el volante, debemos ponernos alerta.
Cabe tener en cuenta, tal y como detallan desde Autocasión , que si escuchamos un ruido raro al girar la dirección y no es por un motivo grave, sino por algo tan inocente como que las ruedas estén pisando alguna cosa y ésta sea la que «cruja» al girar el volante . Hay ruidos que se producen simplemente porque el volante roza con la carcasa del guarnecido de la columna de dirección, algo que no es grave en sí mismo, pero es raro que antes no rozase y empiece a hacerlo en un momento concreto. Esto nos indicaría que o bien la columna de dirección se ha desplazado por algún motivo o el guarnecido se ha aflojado y roza.
Pero uno de los ruidos más sintomáticos de que hay un problema en la dirección del coche es que se oye como una especie de «gruñido» cuando giramos el volante, especialmente si lo llevamos hasta el tope e insistimos en mantenerlo ahí . Ese gruñido es, con casi total seguridad, provocado por un nivel demasiado bajo del fluido hidráulico del sistema de asistencia de la dirección. Se produce porque la bomba que genera la presión para ayudarnos a girar el volante aspira aire y éste provoca que el líquido de la dirección asistida emulsione y se forme una espuma y burbujas que producen cavitación en los piñones de la bomba.
Subrayan que es urgente que comprobemos el nivel del líquido de la dirección, porque la cavitación son una especie de microexplosiones que deterioran rápidamente la bomba y los retenes que mantienen la estanqueidad del circuito.
Si el nivel está bajo, bastará con rellenar con fluido para direcciones asistidas, girar el volante de tope a tope unas cuantas veces para cebar el circuito y volver a comprobar el nivel; el sonido debería desaparecer. Conviene comprobar por qué ha bajado el nivel del líquido de dirección, ya que es un circuito hermético. Si tenemos fugas, deberemos sellarlas lo antes posible.
Si el ruido se produce y el nivel es correcto, hay que revisar el apriete y la hermeticidad de las mangueras de aspiración de la bomba, ya que puede estar entrando aire por ellas. Si también están bien, entonces es casi seguro que la bomba está gastada y necesita sustitución.
El experto de Autocasión, Rubén Fidalgo , explica que en los coches actuales ya no se usan asistencias hidráulicas para las direcciones. En su lugar se monta un motor eléctrico con una desmultiplicación por lo que su sonido es más agudo que el descrito anteriormente y está provocado por el ruido de los piñones de la desmultiplicación. Me temo que en ese caso no queda más remedio que convivir con ese sonido o cambiar el conjunto completo.
Este síntoma es algo más grave , sobre todo si, además del ruido, notamos ese golpe en las manos a través del volante. Con mucha frecuencia la causa de ese golpe al girar la dirección es que se ha gastado alguna de las piezas de goma sobre las que va montado el mecanismo de la dirección o de la suspensión del coche.
Noticias relacionadas