Siete consejos de conducción que te ayudarán a reducir la emisión de gases contaminantes

Un coche contamina principalmente por tres causas: las emisiones de gases contaminantes, el alto consumo de combustible y por los residuos generados durante su reparación o mantenimiento

ABC MOTOR

El CO2 que sale por el tubo de escape de nuestros coches es una causa importante de contaminación en las ciudades . Sin embargo, aunque no tengamos más remedio que usar el coche, es posible contribuir con el medio ambiente si tenemos en cuenta algunas premisas.

Lo primero que debemos tener claro es que un coche contamina principalmente por tres causas : las emisiones de gases contaminantes, que producen los motores de combustión; el alto consumo de combustible , derivado de una conducción poco eficiente; y por los residuos generados durante su reparación o mantenimiento, sobre todo cuando no somos cuidadosos con nuestro vehículo.

Pero, ¿cómo reducirlas? Hertz , empresa global de alquiler de vehículos, se une a esta celebración ofreciendo siete consejos de conducción que ayudarán a reducir la emisión de gases contaminantes y, de esta manera, dañar en menor medida el planeta .

Puesta a punto del vehículo :

Antes de emprender un viaje, es necesario asegurarse de que las piezas que contribuyen a la regulación y eliminación de gases contaminantes, como catalizadores y filtros antipartículas, están en perfecto estado. También es importante comprobar la presión de los neumáticos, ya que si no están suficientemente inflados el vehículo puede consumir más gasolina. Pero sin lugar a dudas, la mejor manera de asegurar un bajo consumo de combustible y reducir las emisiones, es utilizar para el viaje un vehículo eléctrico o híbrido.

Mantener una velocidad constante :

Conducir tranquilamente, sin acelerones ni frenazos y a una velocidad constante, contribuye sin duda a reducir la emisión de gases contaminantes, además de que permitirá ahorrar en gasolina.

Usar las marchas adecuadas :

Una manera muy fácil de conducir de manera eficiente es mantener el coche a bajas revoluciones. Esto se consigue con el uso de las marchas adecuadas en cada momento, siendo preferible circular siempre con la marcha más larga posible, ya que hará que el coche vaya más desahogado y produzca una menor combustión.

Evitar el exceso de carga :

Cuanto más peso lleve el vehículo, se incrementa el gasto de combustible, así que se debe llevar sólo el equipaje que sea necesario. Además, hay que evitar utilizar el coche como «trastero» y quitar los portaequipajes o portabicicletas cuando no se utilicen.

Verificar los sistemas del vehículo :

Si no están en uso, es importante comprobar que sistemas internos del vehículo, como los del aire acondicionado o de los asientos con calefacción, estén correctamente apagados. Estos reducen la eficiencia del motor cuando se ejecuta, así que es una manera fácil de reducir la huella de carbono.

Reducir el uso de aire acondicionado :

Muchas veces encendemos el aire acondicionado cuando vamos a una velocidad en la que podemos bajar las ventanillas del coche. El uso del aire acondicionado incrementa en un 20% el consumo de combustible del vehículo, así que es aconsejable encenderlo solo cuando sea estrictamente necesario.

Planificar la ruta :

Preparar bien el viaje mapa en mano puede ayudar a ahorrar combustible y reducir emisiones contaminantes, aunque sólo sea en un pequeño porcentaje. Por eso es importante planificar la ruta con ayuda de un navegador o un mapa, para elegir así el trayecto más corto y evitar perderse haciendo kilómetros de más.

Siete consejos de conducción que te ayudarán a reducir la emisión de gases contaminantes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación