Siete de cada diez conductores desconocen las funciones del parabrisas
Un 40% de los conductores conduce, o ha conducido, con un impacto o rotura en el parabrisas; a pesar de que un 80% considera que eso reduce su resistencia
MADRID Actualizado: GuardarLas lunas del automóvil son un elemento clave para la seguridad. En primer lugar, porque el parabrisas aporta hasta el 30% de la resistencia de la estructura del vehículo y es un elemento clave para evitar el hundimiento del techo en caso de vuelco. Además, la eficacia del airbag del acompañante está condicionada por el buen estado del parabrisas, pues al desplegarse se apoya sobre él, ejerciendo una enorme presión. Por último, los sistemas ADAS de seguridad activa, basados en multitud de sensores, suelen instalarse en el parabrisas y deben ser recalibrados tras una sustitución.
Pese a estos dtos, siete de cada diez conductores desconocen las funciones de seguridad del parabrisas y cuatro de cada diez reconocen que han manejado sus vehículos con un impacto o rotura en este elemento.
Así se desprende del estudio presentado por Fesvial y la empresa Carglass, el primero que se realiza en España sobre los parabrisas con el objetivo de saber el grado de conocimiento de los conductores sobre los cristales de los coches y sus implicaciones en la seguridad vial.
Los resultados han sido concluyentes y reflejan que todavía queda mucho camino por recorrer para concienciar a la población del vital papel del parabrisas en la seguridad de su vehículo.
Tan solo uno de cada tres conductores conoce las funciones estructurales del parabrisas y que en caso de vuelco, este elemento impide que el techo se hunda. Y cerca del 60% de los usuarios desconoce que el parabrisas afecta al funcionamiento del airbag, y que aloja los sensores del sistema de seguridad activa ADAS, que informan al sistema de alerta de cambio de carril o de frenada de emergencia, por ejemplo.
En cuanto a las situaciones de conducción estudiadas, el 40% de los conductores españoles ha conducido con un parabrisas rallado y/o con un impacto. Y eso que el 80% sabe que un parabrisas reduce sus resistencia tras recibid un impacto.
Los conductores también suspenden en visibilidad y limpieza, pues el 75% conduce o ha conducido con las escobillas en mal estado o con el parabrisas sucio, minimizando la visibilidad. 6 de cada 10 conductores no comprueba al subirse al coche que su parabrisas esté limpio y permita una buena visión. Respecto al mantenimiento, más de un 70% de los conductores no realiza el cambio de escobillas con la frecuencia recomendada (una vez al año).
Por último, un 73% de los usuarios llevaría el coche a reparar inmediatamente en caso de tener un impacto en el parabrisas, eligiendo un 50% de ellos un taller especialista para llevar a cabo este trabajo. También la mitad de los encuestados cree necesario sustituir el parabrisas cuando ha recibido un impacto, no siendo conscientes de que en la mayoría de las ocasiones, se puede reparar.
Ver los comentarios