Salen a subasta 18 SEAT 600 para celebrar el 60 cumpleaños del «pelotilla»
Se puede pujar «online» por dos SEAT 600 N, así como los conocidos D, E y L y otros modelos especiales que tenían al seiscientos como base
MADRID Actualizado: GuardarMuchos propietarios de los primeros «Seiscientos» se estarán arrepintiendo por haberlos vendido en su día, ya con unos cuantos años a su espalda, al comprobar cómo se ha revalorizado el coche, ya que algunas unidades especiales y en perfecto estado de conservación pueden superar valores de varios miles de euros.
El Seiscientos, también conocido como «pelotilla», «seílla» o incluso «garbancito» cumple 60 años lleno de salud. La marca española ha comenzado ya una serie de celebraciones, a las que se han sumado desde el portal de subastas Catawiki, a través del cual se pueden hacer pujas online por varias unidades de SEAT 600 hasta el próximo 30 de junio.
La subasta está compuesta por dieciocho ejemplares y hace un recorrido por la historia de este clásico cuatro ruedas que fue la estrella de las carreteras de nuestro país en los años cincuenta, sesenta y setenta.
Según Francisco Carrión, experto en coches clásicos de Catawiki, en esta subasta «hemos intentado tener 600 para todos los gustos: desde dos de los primerísimos SEAT 600 N, pasando también por los conocidos ‘D’ “mirabragas” y los postreros ‘E’ y ‘L’ de la última época, así como otros modelos especiales que tenían el 600 como base. En definitiva, una subasta con todas las versiones por las que pasó nuestro Seiscientos».
Uno de los primeros modelos que nos encontramos en esta subasta es un SEAT 600 N de color amarillo del año 1962. Se trata del primer tipo de Seiscientos que salió al mercado. Éste en concreto está en buen estado y es completamente funcional, pues fue restaurado hace unos años siguiendo los patrones originales. Tiene a día de hoy una bonita pátina y accesorios como la mítica baca ‘Zacarías’ que le dan un aspecto muy auténtico. Los expertos estiman que su valor en esta subasta podría sobrepasar los 8.300 euros.
También se puede pujar por unidades pendientes de restaurar, como un SEAT 600 D azul de 1969 en estado original y mantenido en circulación. Este modelo cuenta con una cilindrada de 767 centímetros cúbicos y una potencia de 25CV, siendo capaz de alcanzar hasta los 108 Km/h. Se estima que su valor de remate alcance hasta los 1.600 euros. Con esas mismas características técnicas, también se puede pujar por un SEAT 600 E de color rojo del año 1970. Este es un ejemplar ya restaurado, por lo que su valor podría rondar los 3.500 euros. También podemos ver un SEAT 600 L de 1973, última versión ya dotada de un motor más potente y con alternador. Está necesitado de restauración, por lo que su precio se quedaría por debajo de los 3.000 euros.
Asimismo, el Seiscientos sirvió de inspiración para crear otros modelos utilizando su misma base. Ése es el caso del SEAT 800, conocido como el seiscientos de cuatro puertas. Aquí podemos pujar por uno de color azul y fechado en 1965. Se fabricó solo en España, por lo que es un ejemplar muy buscado por coleccionistas extranjeros. En la subasta podemos encontrar incluso un SEAT 600 N Siata Formichetta de 1962. «Éste es un ejemplar rarísimo de encontrar y a la vez muy deseado entre los coleccionistas. Se trata de una pequeña furgoneta que toma como base un seiscientos. En concreto, el que subastamos fue encontrado en un pajar y necesita un buen trabajo de restauración, pero aún es atractivo por su bajo precio, dado que ya restaurado este modelo suele alcanzar altas cifras. Su valor de subasta podría alcanzar los 3.900 euros», señala Carrión.
Además de los ejemplos ya citados, habría que resaltar la subasta de unas réplicas de Fiat Abarth 1000 TC. Es el caso de la unidad construida en España a partir de un SEAT 600 E de 1972, que dada su profunda preparación podría acercarse a los 20.000 euros.
Para participar en la subasta solo hay que registrarse gratuitamente en Catawiki, acceder a la subasta del SEAT 600 por el que se esté interesado y pujar. La persona que al final de la subasta haya realizado la última puja de mayor importe será quien se adjudique el Seiscientos y lo recibirá en su domicilio pasado unos días. La subasta finaliza el 30 de junio y puedes ver todos los ejemplares que la integran y sus detalles en el siguiente enlace: www.catawiki.es/600seat60
Ver los comentarios