La Ruta Citroën
Un recorrido aventurero por las fábricas de PSA que producen modelos de Citroën en España
El grupo francés fabrica el C4 Cactus en Madrid; el C3 Aircross en Zaragoza y el Berlingo, el C-Elysée, el C4 SpaceTourer y el Grand C4 SpaceTourer en Vigo
![El trayecto de la Ruta Citroën incluyó una visita al Parque Nacional de las Bardenas Reales](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2019/11/20/ruta-citroen-kcMH--1248x698@abc.jpg)
«Recuperar el espíritu aventurero». Ese es el lema con el que se ha creado la primera Ruta Citroën , un recorrido de unos 1.200 kilómetros a bordo de los diferentes automóviles que se producen en las plantas españolas del grupo PSA , repartidas entre Villaverde ( Madrid ), Zaragoza y Vigo , incluyendo una visita a las mismas –a excepción de la primera–. La marca gala ha querido así rendir homenaje a sus fábricas nacionales con un trayecto que atravesó poblaciones tan excepcionales como Sigüenza, Tudela o León y parajes naturales como el Parque Nacional de las Bardenas Reales.
La madrileña berlina C4 Cactus , el zaragozano SUV Compacto C3 Aircross , junto a los vigueses Berlingo , C-Elysée , C4 SpaceTourer y Grand C4 SpaceTourer son los modelos «Made in Spain» que nos transportaron a lo largo de la geografía española. Cabe resaltar que uno de cada tres automóviles de Citroën se fabrica en España y entre los cinco modelos más vendidos de la marca en el mundo, cuatro se producen en nuestro país. Además, el 60% de vehículos de la marca francesa vendidos en España se fabrican en este territorio. Tanto es el interés exterior por la marca que, de lo fabricado en el territorio nacional, el 86% se exporta, ya sea por carretera o por barco. Así, en Citroën han logrado producir desde 1958 más de 12,3 millones de vehículos.
Con la reglamentación que entra en vigor a partir del próximo año, los grupos automovilísticos han tenido que mover ficha hacia la electrificación para evitar las sanciones. Algo que el grupo PSA, que fabrica el 32,5% del total de los vehículos que se producen en España, tiene claro que se debe cumplir. El director del Clúster Ibérico de PSA, José Antonio Muñoz Codina , ha explicado, en una mesa redonda en la que estuvo ABC, que el 100% de su gama de vehículos tendrá una versión electrificada en 2025 y que España será clave en esta estrategia, ya que de momento es el único fabricante que producirá turismos eléctricos en todos sus centros de producción en 2020. «Somos el único constructor que ya ha comunicado oficialmente que tendrá un vehículo completamente eléctrico en 2020 en cada una de las tres plantas en España ; no ocurre lo mismo en otros países», ha subrayado Muñoz Codina para argumentar la apuesta del grupo por España.
Centro de Producción de PSA en Madrid
![Un recorrido aventurero por las fábricas de PSA que producen modelos de Citroën en España](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2019/11/20/c4cactus-kcQH--510x349@abc.jpg)
La Ruta Citroën dio comienzo en el Centro de Producción del grupo PSA que se ubica en Villaverde (Madrid). Una planta con mucha historia en la que se fabrica la berlina C4 Cactus , una de las piezas clave de la marca gala en nuestro país con un diseño funcional y estético que rompe con lo convencional. Siguiendo cifras de 2018, se produjeron 70.760 unidades al año en esta planta, o lo que es lo mismo, 224 vehículos por turno trabajado.
Desde la marca siempre destacan el «confort» como seña característica, algo que tratan de reflejar en todas sus producciones. «El confort es un vector esencial para la marca Citroën», indicó el director del Centro de Producción de Madrid, Eric Bochard , durante la visita. «La prioridad que da la marca para su equipo es la calidad», añadió.
La visita en el interior de la fábrica no se pudo realizar debido a la confidencialidad establecida por un nuevo modelo que se está fabricando. Aunque este vehículo no se ha anunciado oficialmente, se ha avanzado que será del segmento C y por la necesidad de electrificación de la marca –tendrá una versión eléctrica–, todo apunta a que el nuevo modelo será el C4 eléctrico 100% , que sustituirá al C4 Cactus en Europa, según ha podido saber ABC.
Centro de Producción de PSA en Zaragoza
![Un recorrido aventurero por las fábricas de PSA que producen modelos de Citroën en España](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2019/11/20/c3aircross-kcQH--510x349@abc.jpg)
El recorrido de la Ruta Citroën continuó con destino Aragón, no sin antes hacer un alto en el camino en el Parador de Sigüenza. Llegamos hasta la planta multimarca de PSA de Zaragoza, donde se fabrican el 15,8% del total de los coches producidos en España.
En esta plataforma se alumbra en exclusividad para todo el mundo el C3 Aircross , el primer SUV compacto de Citroën, con una posición de conducción alta y un maletero más grande y versátil. Cuentan desde la marca que es el coche más habitable y modulable del segmento y tiene más de 240.000 pedidos mundiales, unos 25.000 en España.
La fábrica de Figueruelas (Zaragoza) cuenta con una capacidad de fabricación de un vehículo cada 34 segundos, unas 2.200 unidades diarias y un total de 500.000 anuales. Concretamente, se producen aproximadamente 500 unidades diarias del C3 Aircross, que se exportan a más de 60 países.
La planta está comandada por Juan Antonio Muñoz Codina, que además es director del Clúster Ibérico de PSA, y explica la transición y los ajustes que deben hacer para cumplir con los mandatos europeos: «Tenemos que vender un porcentaje de vehículos de bajas emisiones para que estemos dentro de la reglamentación», dijo en su encuentro con un grupo de periodistas, entre los que estaba ABC, enfatizando que evitarán las sanciones con toda seguridad. «Ese porcentaje será significativamente más alto de lo que hoy se vende en España. Estará en torno al 6%» , apuntó el directivo.
Centro de Producción de PSA en Vigo
![Un recorrido aventurero por las fábricas de PSA que producen modelos de Citroën en España](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2019/11/20/collage-kcQH--510x349@abc.jpg)
Tras dejar atrás en la carretera localidades como Tudela o León y hacer paradas tan espectaculares como el Cañón del Sil, en la Ribeira Sacra, aparcamos en la fábrica de PSA de Vigo, punto final de la Ruta Citroën. Aquí se producen el Berlingo , el C-Elysée , el C4 SpaceTourer y el Grand C4 SpaceTourer . «La fábrica de Vigo está a unos niveles punteros dentro del Grupo PSA», explicó el director del Centro de Producción de PSA de Vigo, Ignacio Bueno .
Respecto a la electrificación, Bueno indicó que «la idea del grupo PSA es que los coches eléctricos se fabriquen en la misma línea y compartiendo plataforma que un coche con motor de explosión» y resaltó que en Vigo son «el suministrador de la batería completa».
Entre los 1.700 vehículos que se producen en esta planta al día, encontramos la tercera generación del Berlingo, que siempre ha sido un referente en su segmento y es líder en vehículos comerciales. También se ensamblan los C4 SpaceTourer y Grand C4 SpaceTourer, una doble apuesta por el estilo que tiene su continuación en el interior, con un confort y una gran habitabilidad que le aporta el ser monovolúmenes. Finalmente, se fabrica el C-Elysée, un modelo que se ha convertido, desde su lanzamiento en 2012, en un elemento clave de la estrategia de expansión internacional de la marca.