TECNOLOGÍA

Las ruedas que cambian de color para detectar a los que se pasan con la velocidad

Servirían para detectar fácilmente a los conductores que sobrepasen los límites legales

ABC.es

La policía, la Guardia Civil y la propia DGT puede que tengan un trabajo más relajado si se llega a comercializar el invento destacado por la Asociación Española de Profesionales de la Automoción (Asepa) . Esta Asociación se ha hecho eco de una de las más recientes creaciones del Club de Inventores Españoles: las ruedas que se iluminan según la velocidad del coche .

Se trata de un sistema que “colorea” la rueda por medio de un dispositivo eléctrico compuesto por ledes . Está asociado a un mecanismo de inducción electromagnética que, de un modo innovador, va cambiando de color en función de la velocidad a la que se desplaza el vehículo, según informa Autocasión .

El sistema tiene la particularidad de que la intensidad de dicha corriente está relacionada con la velocidad de giro de la rueda. Es por ello que la luz, derivada de ledes con colores primarios (rojo, verde y azul -RGBW-), va cambiando según cambia la velocidad, gracias a la variación de intensidad en la tonalidad. El dispositivo se incorpora en la zona interna de la llanta y, como decimos, va indicando según su color a qué velocidad se circula:

0 a 20 km/h: apagado

21 a 35 km/h: rojo/naranja

36 a 50 km/h: naranja/amarillo

51 a 65 km/h: amarillo/verde

66 a 80 km/h: verde/azul

81 a 95 km/h: azul/violeta

111 a 125 km/h: violeta/rosa

126 a 140 km/h: rosa/blanco

Además, de forma opcional, el mecanismo puede incluir un componente electrónico de control que regula el suministro de voltaje desde la bobina a los empaques de ledes para evitar sobretensiones.

Las ruedas que cambian de color para detectar a los que se pasan con la velocidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación