poster Vídeo
BMW

Rueda un legendario 350 GT totalmente restaurado por Lamborghini

Se trata del cuarto proyecto integral acometido por la división especializada Polo Storico, esta vez sobre el primer gran turismo de la compañía italiana. La unidad ahora recuperada era original de 1964

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un Lamborghini 350 GT recién restaurado por la división especializada Polo Storico ha vuelto a rodar en pista con su propietario a los manos.

Se trata del cuarto proyecto de restauración completa de Lamborghini Polo Storico, tras acometer tareas similares sobre un Miura, un LM002 y un Countach. En particular, este 350 GT, con número de chasis 0121, ha sido devuelto a su estado original tras 1.150 horas de trabajo sobre la carrocería y el interior, y 780 horas más en la mecánica y el sistema eléctrico, utilizando exclusivamente piezas de repuesto originales.

El coche es una de las 15 primeras unidades fabricadas de la serie 350 GT, e incluye características particulares del prototipo original.

Sus paneles de chasis y carrocería fueron devueltos a su geometría original.

También se practicó una adaptación del motor y la refrigeración, el sistema de frenado y el de combustible, para garantizar la seguridad sin menoscabo de la autenticidad.

Dentro, cuero negro reformado según los procesos clásicos y volante en madera, junto a los pedales genuinos de acelerador, freno y embrague. Incluso la radio del coche es la pionera y funciona como cuando salió de fábrica, en 1964.

El coche ha sido pintado con la fórmula nitroacrílica original; comprende la aplicación de 22 capas con lijado húmedo a mano entre cada una. El resultado otorga una elegancia particular y acentúa sus líneas. Por su parte, las llantas han sido restauradas y autentificadas por el proveedor Ruote Borrani de Milan. Combinan neumáticos Pirelli Cinturato 205/15, igual que en su día.

El primero

Tras mostrarse como prototipo 350 GTV en el Salón del Automóvil de Turín de 1963, el Lamborghini 350 GT fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1964. Era el primer gran GT de la marca del toro.

Contaba con motor aspirado de gasolina hecho en aleación de aluminio. Un 3.5 de 12 cilindros, con 270 CV, ligado a un cambio manual de 5 velocidades ZFy a un diferencial trasero Salisbury. La suspensión era independiente a las 4 ruedas, los frenos Girling (dentro de un cuerpo de aluminio), la lubricación por cárter seco (como en los modelos de carreras)...

La prestigiosa Touring Carrozzeria rediseñó parcialmente el vehículo para hacerlo viable en conducción cotidiana, pero respetando las líneas y el carácter propuestos por el prototipo GTV, dibujado por Franco Scaglione: elegante y agresivo.

Ver los comentarios