Rivian, el todoterreno eléctrico «de Amazon» que quiere comerse a Tesla

Sus productos, el R1T y el R1S, ofrecen un alcance de más de 640 kilómetros

S. M.

Tesla gana un nuevo rival «made in California». Rivian ha anunciado una ronda de inversión de capital de 700 millones de dólares dirigida por Amazon . La inversión llega después de que Rivian presentase la camioneta pickup eléctrica R1T y el SUV R1S en el Salón del Automóvil de Los Ángeles el pasado noviembre.

Partiendo de cero, Rivian ha desarrollado vehículos «pensando los aventureros tanto en el diseño como en la toma de decisiones de ingeniería», según explican desde la empresa. Sus productos, el R1T y el R1S, ofrecen un alcance de más de 640 km y proporcionan una combinación de rendimiento, capacidad todoterreno y utilidad. Estos vehículos usan la plataforma monopatín flexible de la empresa y se fabricarán en la planta que Rivian tiene en Normal, Illinois, con una previsión de entrega a los clientes a finales de 2020.

RJ Scaringe junto a una R1s en el pasado Salón de Los Ángeles

«Esta inversión es un hito importante para Rivian y el cambio a la movilidad sostenible», según RJ Scaringe, fundador y consejero delegado de Rivian. «Además de eliminar las limitaciones que existen en cuanto a rendimiento, capacidad y eficiencia, estamos trabajando para ofrecer innovación en toda la experiencia del cliente. Materializar esta visión requiere los socios adecuados y nos emociona tener a Amazon de nuestra parte en nuestro viaje hacia la creación de productos, tecnología y experiencias que aporten una nueva visión de lo que es posible».

« Nos sentimos inspirados por la visión de Rivian sobre el futuro del transporte eléctrico», asegura, por parte de Amazon, Jeff Wilke, consejero delegado de Consumo internacional. «RJ ha creado una organización impresionante con una cartera de productos y una tecnología incomparables. Nos emociona poder invertir en una empresa tan innovadora».

Rivian seguirá siendo una empresa independiente. Amazon dirige la ronda, que incluye la participación de accionistas existentes. Por el momento, no se revelarán más detalles sobre esta inversión.

Rivian desarrolla vehículos, tecnología y servicios. Con un equipo de más de 750 personas , Rivian cuenta con centros de desarrollo en Plymouth (Michigan), San José (California), Irvine (California) y Surrey (Inglaterra), además de una planta de producción de 242.000 metros cuadrados en Normal (Illinois). Rivian lanzará la R1T y el R1S en EE. UU. a finales de 2020 y llegará a otros puntos geográficos a partir de 2021. Ya acepta reservas de sus R1T y R1S.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación