Los riesgos en carretera que han aumentado con el Covid-1

Según la DGT han aumentado los percances relacionados con los problemas de sueño

J. Bacorelle

El Covid-19 está dejando consecuencias importantes más allá de las derivadas de los problemas de salud y la economía. Se trata del aumento de percances en carretera derivados de los problemas de sueño. Según la DGT, estos han aumentado un 30% desde el inicio de la pandemia.

Según los informes que maneja este organismo, antes de que comenzara la cuarentena en marzo a causa del Coronavirus , casi el 60% de los españoles tenía problemas para dormir. Un porcentaje que llegó a alcanzar el 90% durante el primer Estado de Alarma, según cálculos de la doctora Elia Gómez Merino facilitados por la DGT y que podría volver a aumentar con esta segunda ola de contagios.

La DGT advierte que no tener un sueño reparador por la noche influye de forma negativa en la seguridad vial, y apunta a que el cansancio y la somnolencia diurna están detrás del 30% de los accidentes de tráfico.

Desde El Comercio , recogen los principales consejos con los que podremos evitar el sueño y la fatiga al volante

Evita conducir si tienes sueño: Si tienes sueño y no has descansado suficiente durante la noche, ante todo evita conducir y si el sueño te sorprende durante el viaje no dudes en parar para descansar en una zona segura y alejada del tráfico. Y antes de ponerte de nuevo al volante, no olvides airear el interior del vehículo y dar un breve paseo para activarte.

Haz descansos: Este es uno de los consejos habituales de la DGT , pero a menudo también es el más ignorado. Hacer una parada breve durante el trayecto para estirar las piernas e hidratarse es la mejor forma de reactivar el organismo y evitar el sueño.

Evita conducir de noche o de madrugada: Durante la noche y durante las primeras horas de la mañana , la posibilidad de sufrir somnolencia se incrementa.

Ventila el coche: Una buena ventilación en el interior y no caer en el error de subir demasiado la calefacción, son dos aspectos claves para evitar el sueño al volante.

Evita las comidas demasiado copiosas: Una digestión pesada o el consumo excesivo de grasas, azúcares o carbohidratos puede generarnos una fuerte sensación de somnolencia . Así que si tienes previsto coger el coche justo después de comer, te recomendamos que optes por una comida ligera.

Cuidado con las bebidas estimulantes y con cafeína : Aunque este es uno de los recursos preferidos por la mayoría de conductores, lo cierto es que la cafeína y las bebidas energéticas pueden ayudar a vencer la sensación de sueño pero solo en trayectos cortos. ¿La razón? La duración del efecto de estas bebidas tiene una duración breve y después la sensación de sueño volverá a ser igual o peor y mucho más rápida que antes, así que si planeas ponerlo en práctica en viajes largos, te aconsejamos que lo cambies por parar el coche en un lugar seguro y dormir una siesta para descansar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación