Retos virales con los que puedes perder la vida en la carretera
Según la consultora Multayuda, uno de cada cinco fallecidos en accidentes con víctimas mortales han realizado prácticas temerarias y estos delitos representan un 35% de los cometidos en España
Cada vez es más habitual que los más jóvenes se inspiren en aquello que ven a través de las redes sociales y traten de imitarlo. Los problemas llegan cuando lo que ven son prácticas peligrosas que pueden poner en peligro su salud, o incluso su vida , y también de los que están a su alrededor si se realiza en la carretera. De hecho, son más habituales de lo que nos imaginamos y, por ello, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) toman cartas en el asunto, realizan serias advertencia a través de su cuenta oficial de Twitter y detallan los peligros contra la seguridad vial y sanciones a las que te enfrentas .
A mediados de 2018, el riesgo llegó por el reto consistente en bajarse de un coche en marcha y ponerse a bailar , bajo el hashtag #InMyFeelingsChallenge. La institución recordó que esta acción supone un riesgo para la seguridad e incluso puede llevar a una seria sanción. Y, por supuesto, grabarlo todo para después colgarlo en Instagram, Twitter o Youtube. Famosas españolas como Dulceida , Laura Escanes o Corina Randazzo también se sumaron a él. Pero el problema es que el ansia por conseguir el vídeo más popular de la red ha provocado que muchos se expusieran a grandes riesgos en las vías.
A principios de 2019, fue el de conducir a ciegas , imitando a la protagonista de la serie de Netflix «A ciegas» -en la que la protagonista tiene que hacerlo todo con los ojos cerrados para poder sobrevivir-, se ha convertido en uno de los retos virales más peligrosos de los últimos tiempos. Esta práctica es muy peligrosa y ocasionó varios percances. Tanto es así, que Youtube tuvo que prohibir la difusión de vídeos que desarrollen esta acción.
Ahora ha llegado otro nuevo y peligroso reto viral llamado «Cha Cha Slide» , que consiste en seguir el ritmo de esta canción -que repite varias veces: «ahora a la izquierda», «ahora a la derecha»- dando volantazos. Más bien, hacer que el coche «baile» moviendolo fuertemente dando volantazos, lo que supone un importante peligro tanto para él como para el resto de ocupantes de la vía ya que en muchos vídeos del reto se ve que el conductor ocupa el carril contrario.
También han sido sonadas las carreras de trompos, los desafíos de grabarse circulando a altas velocidades, en sentido contrario e incluso, con el «paquete» de la moto mirando hacia atrás. En definitiva unas conductas consideradas como «conducción temeraria» , que implica que el conductor está «actuando con excesiva imprudencia, arrastrando peligros y amenazando la vida o integridad de las personas». ¿La pena? Entre seis meses y dos años de cárcel. Y, evidentemente, aquí el seguro no se responsabilizará.
Ante esto, cabe destacar que, según la consultora Multayuda , uno de cada cinco fallecidos en accidentes con víctimas mortales han realizado prácticas temerarias y estos delitos representan un 35% de los cometidos en España. La imprudencia que con mayor frecuencia se comete es conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas . Casi la mitad de los españoles afirma haber consumido bebidas alcohólicas y haber conducido bajo sus efectos y de ellos el 14% lo ha hecho sabiendo que superaba el límite permitido. A continuación figuran superar el límite de velocidad, negarse a realizar un control, o conducir sin carné de conducir.
Noticias relacionadas