Respeta estas normas para no provocar un atasco cuando nieva
Reducir velocidad, facilitar el paso de las quitanieves, encender las luces y aumentar distancia de seguridad son los mejores consejos para conducir con nieve
Parece que poco a poco los conductores y los responsables de la circulación van aprendiendo la lección, y se van adoptando medidas previas a las nevadas que están afectando a las principales carreteras españolas. Informarse antes de iniciar un viaje, o llevar y aprender a colocar las cadenas son dos de los consejos conocidos por la práctica totalidad de los conductores, aunque no siempre se pongan en práctica.
Pero además hay una serie de normas que hay que respetar porque, de otra manera, podríamos llegar a colapsar la calle o la carretera, provocando importantes retenciones y molestias al resto de conducores, impidiendo el paso por la vía de los medios de seguridad y mantenimiento de la carretera.
La DGT recuerda que una simple nevada, aunque no sea intensa, requiere una conducción especial porque debemos aumentar la distancia de seguridad por el menor agarre, implica una disminución de la visibilidad, requiere el aumento de la distancia de frenado, y se multiplican las posibilidades de patinazos,o derrapes.
Por eso es necesario conducir con suavidad sin movimientos bruscos de la dirección, frenos y acelerador y, a velocidad moderada, circular por las rodaduras de otros vehículos cuando la capa de nieve es gruesa y, por el contrario, cuando la capa de nieve es fina, circular por donde no haya huellas. Además en todo momento deberemosdejar un carril libre de circulación para que puedan pasar las posibles asistencias y fuerzas de seguridad . En la medida de lo posible, no adelantar o extremar las precauciones al hacerlo, y utilizar cadenas o neumáticos especiales en caso necesario.
En el caso de que haya hielo en la carretera, el agarre de los neumáticos es mínimo y suele estar oculto en zonas umbrías. Reduzca la velocidad, haga todos los movimientos con la máxima suavidad, y desconfíe cuando en el exterior la temperatura baje de 3-4 grados .
Si pisamos una placa de hielo tendremos que soltar de forma suave el acelerador, haciendo movimientos suaves del volante. También deberán ser suaves las frenadas para no bloquear las ruedas. Si, como es habitual, nuestro coche lleva ABS, frenaremos a tope al salir de la placa porque el sistema hará su trabajo mucho mejor que nosotros mismos.
Noticias relacionadas
- Cómo elegir y colocar las cadenas si nos pilla una nevada
- Ventajas e inconvenientes de los diferentes tipos de cadenas y neumáticos de invierno
- Así se ponen las cadenas del coche
- Neumáticos de invierno: sobre nieve sin los inconvenientes de las cadenas
- Cómo conducir sobre nieve si te ha sorprendido sin preparación