El renting crece pese a la escasez de vehículos

En un arranque de año marcado por los costes de la energía y la mantenida crisis de los microchips, esta financiación aumenta un 8,46%

N. S.

El 2022 no está siendo fácil para el sector automovilístico. Las matriculaciones han descendido un 9,66% durante el primer trimestre del año, afectados por el aumento de los costes de la energía y de las materias primas, la mantenida crisis de los microchips y la escasez de vehículos. A pesar de ello, el renting es un sector que ha crecido en matriculaciones y ha experimentado en el primer trimestre del año un crecimiento superior al 8% si se compara con los resultados del primer trimestre de 2021. En concreto, el parque de vehículos de renting se eleva a 805.427 unidades, los cuales tienen un peso en las matriculaciones totales del 23,46%. Y cabe resaltar las ventajas de estas cifras para España: el 25,3% de los vehículos matriculados por el renting en dicho primer trimestre de 2022 salieron de una fábrica española.

Todos estos datos evidencian que las compañías de renting «están activando todos los mecanismos de gestión para adaptarse a un entorno que está en continuo cambio y que no acaba de ser predecible; aunque, afortunadamente, se han encontrado soluciones para no comprometer la movilidad que el cliente demanda», detalla José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). «Pero nuestra conclusión es que, a pesar de la dificultad del momento, la posición del renting como tendencia de futuro es buena», añade.

En lo que a propulsores alternativos se refiere, en los cuatro primeros meses de 2022 se han matriculado en renting 7.263 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 10,63% del total de las matriculaciones del renting y un crecimiento del 41,9% en relación con los datos de abril de 2021. De esta manera, el peso que aporta este sector a las matriculaciones totales de electrificados es del 28,6%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a abril de 2022, el 31,95% del total de las matriculaciones de renting; mientras que, a abril de 2021, su penetración era del 24,3%. De esta manera y con los datos en la mano, la demanda de estas tecnologías se afianza por la vía del renting.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación