El Renting de automoción crece un 25% hasta octubre
Con 204.755 operaciones firmadas, un 22,3% de vehículos matriculados durante el 2021 lo han sido mediante renting.
Las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en los diez primeros meses del año se elevan a 212.288 unidades , lo que supone un incremento acumulado del 29,91% en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando se contabilizaron 163.410 unidades, pero representa una caída del 16,24% si lo comparamos con 2019, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) .
Por tipos de propulsión, en los primeros diez meses de 2021 se matricularon en renting 95.486 vehículos diesel , lo que representó el 46,6% del total adquirido en renting.
Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 102.507, el 50,1% del total.
La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 3,2% del total en renting, hasta 6.520 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -4.014- y representaron el 2% sobre el total de renting.
En el mes de octubre, el renting matriculó 18.053 automóviles en el conjunto del mercado español , mientras que en el mismo mes de 2020 se matricularon 18.090 unidades en este canal, lo que supone una caída del 0,20%.
El peso del renting en el acumulado de las matriculaciones es del 24,84%, mientras que, a octubre de 2020, este era del 20,15%. El segmento de vehículos que más representación tiene en renting sigue siendo el de derivados, furgonetas y 'pick-up', en el que el sector copa el 30,84% del mercado.
La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, a octubre de 2021, ha alcanzado los 4.585 millones de euros , un 36,78% más que en el mismo periodo de 2020 (3.352 millones de euros) y un 7,65% menos que la inversión acumulada a octubre de 2019.
Además, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen el 27,98% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el mismo periodo de 2020, su penetración era del 18,28%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 24,04%.
«La recta final del ejercicio se encara con una circunstancia poco habitual: la escasez de microchips que está retrasando las entregas de vehículos y obligando a los clientes a ser pacientes y previsores con sus pedidos. En este sentido, el renting está ayudando a acompasar la oferta de los fabricantes con las necesidades de los clientes, y eso explica, en parte, que el sector haya alcanzado un peso cercano al 25% y, en octubre, mientras el total del mercado ha caído casi un 23%, el renting lo ha hecho un escaso 0,20%«, explicó el presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, José-Martín Castro Acebes.
Noticias relacionadas