Así son los radares que detectan si no has pasado la ITV

S. M.

El adecuado mantenimiento del vehículo es esencial en seguridad vial, más aún cuando la antigüedad media de los vehículos en los que viajaban las víctimas mortales de accidentes en vías interurbanas en 2018 fue de 13 años en turismo, 9,7 años en motocicleta y de 14,6 años en el caso de camiones de hasta 3.500 kg.

Es por eso que la DGT ha puesto especial interés en vigilar si los coches que circulan por nuestras calles y carreteras han superado la ITV. Para ello se están rpoabdo, con posibilidad de convertirlos en más habituales , unos nuevos tipos de radar que detectan su el vehículo ha superado o no la inspección técnica obligatoria.

Estos radares, a través de su lente, captan la matrícula del vehículo y en cuestión de segundos, casa esta información con la base de datos de la DGT, centrándose fundamentalmente en el estado de la ITV del vehículo y si tiene el permiso de circulación en regla. Si no es así, los agentes encargados del radar efectuarán una denuncia y la correspondiente multa de 200 euros.

En el pasazdo mes de enero, durante la campaña especial de vigilancia de la DGT y en tan solo una semana 6.828 conductores han sido denunciados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por circular con su vehículo en inadecuadas condiciones de mantenimiento.

Entre las deficiencias más importantes que los agentes han encontrado en carretera se encuentra la de circular con la ITV caducada , desfavorable o negativa habiendo expedido 3.574 denuncias. El 60% de los turismos y furgonetas denunciados lo han sido por circular sin dicha inspección en regla.

Otro de los elementos de seguridad esenciales son los neumáticos. 512 conductores han sido denunciados por llevar una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 mm ; tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta y circular con una presión errónea.

Respecto al alumbrado y señalización, 248 conductores han sido sancionados por este precepto y otros 137 por llevar la placa de matrícula deteriorada o impidiendo la verificación de la matrícula del vehículo. Además otros 460 conductores han sido denunciados por no llevar la documentación obligatoria del vehículo (permiso de conducción, permiso de circulación y tarjeta de la ITV).

El correcto acondicionamiento de la carga y el exceso de peso en furgonetas y camiones, también fueron preceptos a controlar por los agentes. En concreto, 157 camiones y furgonetas circulaban con un peso superior al permitido al vehículo en cuestión y otros 150 circulaban con un acondicionamiento de la carga incorrecto.

Un vehículo en mal estado no solo aumenta el riesgo de accidente entre sus ocupantes sino el del accidente contra otros vehículos circulantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación