Ya puedes pasar la ITV "a golpe de click": rápida, cómoda y sin esperas

Este sistema se salta todo el proceso administrativo previo a la inspección, con lo que se ahorra tiempo e interacciones personales

S. M.

El servicio de la ITV Digital se describe como una "inspección técnica a golpe de clic" y adquiere ahora total protagonismo. Con la ITV Digital se pasa directamente a la línea de inspección , saltando el proceso administrativo y entregando la documentación al técnico. Este servicio fue diseñado e inaugurado de forma pionera en la ITV Red Itevelesa en Las Rozas (Madrid) en septiembre de 2019.

Este sistema es el único en el sector de las ITV y se ha ido extendiendo a la mayoría de sus estaciones en Madrid y a muchas fuera de la Comunidad. Al tratarse de una ITV rápida, cómoda y sin esperas, los centros de la Comunidad de Madrid están viendo cómo se incrementa cada vez más la demanda de este servicio , fundamental hoy en día.

Tanto si el conductor decide beneficiarse de los servicios de ITV Digital como si prefiere hacerlo a la vieja usanza, lo cierto es que el estado de alarma ha generado una buena batería de dudas sobre la inspección técnica de los vehículos. Red Itevelesa ha recopilado las más comunes para tratar de darles respuesta .

¿He de esperar a que pase el estado de alarma para pasarle la ITV a mi vehículo?

No hace falta agotar el plazo de la prórroga para pasar la ITV. Esto quiere decir que si tu ITV está caducada, deberás acudir lo antes posible a pasar la inspección. "El plazo de moratoria es para poder asumir, desde las estaciones ITV, el volumen de inspecciones atrasadas por el estado de alarma de una manera escalonada y organizada", afirman desde Red Itevelesa.

Además, no debemos olvidar que la prórroga de la ITV ha sido establecida por la Orden SND/413/2020, que sostiene que todos los vehículos que hayan visto su ITV caducada durante el estado de alarma contarán con una prórroga. Esta dependerá de la fecha en la que caducó la inspección y de la fecha del estado de alarma. Aún así, si la inspección de un vehículo ha expirado, lo más recomendable por su seguridad es realizar la inspección de la ITV lo antes posible.

Se mantiene la fecha original de la Tarjeta ITV

Si el vencimiento de tu ITV se ha producido durante el estado de alarma y debes pasarla ahora, se te asignará la fecha de vencimiento de la inspección anterior y no la fecha realizada en la prórroga. Así lo dice la Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, que regula que "la inspección técnica de vehículos tomará como referencia la fecha de validez que conste en la Tarjeta ITV y no computará, en ningún caso, la prórroga de los certificados concedida como consecuencia de la declaración del estado de alarma y de sus sucesivas prórrogas".

Así, por ejemplo, si la ITV de un turismo caducó el 30 de marzo de 2020 y debe pasar la inspección anualmente, la fecha para pasar su próxima inspección será el 30 de marzo de 2021, con independencia de la fecha en que, actualmente, realice su inspección.

¿Qué pasa si antes del estado de alarma aboné una cita para pasarle la ITV a mi coche y no fue posible hacerlo?

Se han dado casos de personas que reservaron y abonaron una citas para pasarle la inspección técnica a su vehículo y estas no pudieron efectuarse. Red Itevelesa recalca que no hay ningún problema si el cliente pagó la revisión antes de la crisis sanitaria y esta se canceló. "El pago no tendrá fecha de caducidad; de esta manera, el cliente tan solo deberá enseñar su justificante en la estación cuando vaya a su nueva cita", explican desde Red Itevelesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación