Prototipo Ford 1962: el padre del Mustang de 1964

El modelo no ha parado de evolucionar hasta la actualidad, con la versiión SUV y eléctrica que llegará en la segunda mitad de 2020

S. M.

Aunque hayan pasado casi 60 años, la leyenda del Ford Mustang nunca acabará. Lanzado para los «baby boomers» , fue comprado por todo tipo de compradores... y en masa.

Antes de que viera la luz, Ford llevó a cabo un concienzudo estudio en un este prototipo de 1962, para estudiar aerodinámica, diseño, puesto de conducción y manejabilidad.

Ingenieros y diseñadores emplean cientos de horas, ensayos y mejoras para crear un coche que sirviera de “conejillo de indias” del verdadero Mustang (y de otros Ford). Se trataba de una “barqueta” con chasis tubular, hecho en California, y motor V4 central de 1,5 litros con 1 carburador, “prestado” por el Ford Taunus alemán contemporáneo.

Como no podía ser de otra manera, ni hoy en día puede dejar de serlo, el vehículo de investigación se moldeó primero en arcilla . La carrocería era de fibra de vidrio recubierta de aluminio, cuyos paneles fueron fabricados a mano por los mismos “orfebres” californianos del chasis.

El depósito de combustible (delantero) era de aluminio y las entradas de aire reales de la barqueta, sirvieron de inspiración estilística para las falsas que caracterizaron al Mustang. La columna de la dirección se podía regular longitudinalmente 7 centímetros y los pedales también eran ajustables. Eso sí, los bacquets estaban fijos.

El “padre” del Mustang consiguió en el circuito de Daytona una velocidad máxima constante de 120 mph a 6.100 revoluciones por minuto. Los deportivos no son coches de grandes ventas , pero sí son muy buena base para crear imagen, espacios, ergonomía y conducción para vehículos familiares y populares.

Aunque el chasis era del coche familiar Falcon, el Mustang montó nuevas suspensiones y dirección, frenos de mayores dimensiones y motores más potentes. Concretamente, además de un 6 cilindros del Falcon, contó con V8 de diferentes cilindradas y cajas de cambio manuales de 3 o 4 marchas o automática de 3.

El genial Lee Iaccoca tuvo la brillante idea de su concepción, pero se arropó de un nutrido grupo de trabajadores: sus hombres de confianza. A la sazón tuvieron que luchar contra el mismísimo presidente de la compañía, Bill Ford, nieto del fundador, para conseguir luz verde y financiación para el proyecto.

Como anécdota, éste exigió que las plazas traseras fueran 3 centímetros más grandes y se presentó en el Salón de Nueva York el 17 de abril de 1964 . Aunque tuvieron que aumentar el tamaño total del coche, las 417.000 de unidades vendidas en 8 meses compensaron el esfuerzo.

Así es el Ford Mustang SUV y eléctrico que llegará a Europa

Manteinendo las características iniciales del modelo, el Mustang no ha parado de evolucionar, y su próximo hito serña la versión SUV eléctrica del modelo. Cuando llegue a finales de 2020 , el Mustang Mach-E estará disponible con opciones de baterías estándar y de autonomía extendida, ya sea con tracción trasera o tracción total accionada por motores de imanes permanentes . Equipado con una batería de autonomía extendida y tracción trasera, el Mustang Mach E tiene una autonomía de conducción puramente eléctrica de hasta 600 km, de acuerdo con el Procedimiento Armonizado Mundial de Pruebas de Vehículos Ligeros (WLTP, por sus siglas en inglés)1. En las configuraciones de autonomía extendida con tracción total, el Mustang Mach-E apunta a una potencia de 337 CV y un par de 565 Nm2.

Ford también ofrecerá una versión especial performance. El Mustang Mach-E GT tiene como objetivo una aceleración de cero a 100 km/h en menos de 5 segundos2, así como una potencia estimada de 465 CV y 830 Nm de par.

El nuevo Mustang Mach-E, que llegará a Europa a finales de este año , ayudará a "garantizar" que los clientes de Ford puedan emprender viajes largos con un coche eléctrico. Así, en 10 minutos el modelo puede cargar hasta 93 kilómetros de autonomía en una estación de carga rápida, mientras que el automóvil se recarga del 10% al 80% en menos de 40 minutos .

El exterior del vehículo se caracteriza por su "elegante" silueta de coupé y su capó esculpido, que se combinan con las cadenas traseras "atléticas" y una postura "robusta y musculosa".

El interior del Mustang Mach-E es "abierto, luminoso y aireado", con un diseño moderno que se fusiona con la funcionalidad. Asimismo, dispone de una pantalla táctil de 15,5 pulgadas que facilita el acceso a las funciones de infoentretenimiento.

Los clientes de Mustang Mach-E que realicen una reserva en 2020 recibirán una suscripción gratuita de un año a los servicios de la aplicación Ford Pass, que permite a los usuarios utilizar las ubicaciones de la Red de carga de Ford y pagar los servicios de carga desde una sola cuenta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación