![Preparativos en el Circuito de Jerez](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2017/05/05/preparativos-jerez_xoptimizadax-kiTG--620x349@abc.jpg)
La DGT pone en marcha un dispositivo especial durante el GP de motociclismo de Jerez
Los desplazamientos en motocicleta implican un riesgo de lesión que es entre 20 y 40 veces superior al correspondiente a un automóvil
MADRID Actualizado: GuardarLos alrededores de Jerez, y en general las carreteras andaluzas, se llenarán de motocicletas desde el 5 al 7 de mayo, con motivo de la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo, que atrae a miles de aficionados a las dos ruedas.
La Dirección General de Tráfico ha realizado un llamamiento para el cumplimiento estricto de las normas, tanto a los motoristas como al restop de conductores, con el objetivo de que el viaje para las personas que acudan a Jerez desde todos los puntos de España sea lo más seguro y fluido posible.
Tráfico ha preparado un dispositivo especial de vigilancia en el que participan 300 personas: 186 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de ellos 96 en el mismo circuito, más de 50 funcionarios de la DGT, que atienden servicios del Centro de Gestión, de helicópteros y otras misiones. Además de 85 técnicos de mantenimiento y operarios.
Durante los cuatro días, se intensificará la vigilancia desde el aire en las rutas más transitadas por los aficionados que se desplacen a Jerez para evitar conductas de riesgo.
Asimismo, se establecerán puntos especiales de vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Andalucía, Ciudad Real y Badajoz para evitar conductas de riesgo, con especial atención a la utilización de casco y cinturón de seguridad, excesos de velocidad, conducción bajo la influencia de alcohol o drogas y la realización de adelantamientos antirreglamentarios, conducción temeraria o negligente, en la que participan unos 450 agentes de la Agrupación.
En la zona de influencia de la celebración del circuito, la Unidad de Helicópteros de la DGT realizará tareas de vigilancia y regulación de la circulación desde el aire, incluyendo vuelos de vigilancia nocturnos; así como denuncia de todo tipo de infracciones, incluida velocidad, mediante grabación de imágenes.
La velocidad máxima a la que se puede circular también será vigilada de forma automatizada por los radares fijos y de tramo instalados en carretera.
El operativo también se dirige a facilitar la circulación de los vehículos cuyo viaje tenga como destino Jerez, con indicación de las vías más aconsejables para una circulación más fluida y segura. Estas medidas tendrán aplicación en las principales vías que, desde toda la Península, llevan hasta el Circuito de Jerez, en general en un radio de 300 a 400 kilómetros de este punto de destino y con particular incidencia en:
- Eje del Mediterráneo. Carreteras A-92, N-340, A-7, A-381 y A-382.
- Eje del Centro. Desde Madrid por A-4/N-IV (Autovía de Andalucía) y AP-4.
- Eje del Noroeste y Portugal. Carreteras A-66, N-630 y A-49.
El Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste y la Jefatura Provincial de Tráfico de Cádiz han establecido un plan de medidas especiales para la regulación de la circulación en las vías de acceso y salida del circuito, al objeto de facilitar en lo posible la fluidez y seguridad del tráfico en la zona.
Como complemento al dispositivo especial, la DGT a través de las redes sociales: Twitter, Facebook , Youtube difundirá mensajes tanto a motoristas como a los conductores del resto de vehículos, en los que se recuerda la necesidad de realizar una conducción prudente y de respeto entre vehículos que comparten un mismo espacio para circular. Los desplazamientos en motocicleta implican un riesgo de lesión que es entre 20 y 40 veces superior al correspondiente a un conductor de automóvil.
A los mensajes en redes, se suma también las informaciones que aparecerán en los paneles luminosos instalados en las diferentes carreteras sobre las incidencias o indicaciones relativas a la circulación.
Ver los comentarios