Por qué es importante no moverse en coche para evitar propagar el coronavirus

Policía y Guardia Civil intensificarán los controles de entrada y salida en las ciudades el fin de semana

ABC Motor

Desde que se decretó el estado de alarma hemos comprobado cómo desde las instituciones y especialistas en materia sanitaria insisten en la necesidad de evitar los desplazamientos en coche. Poco a poco la sociedad se está cocienciando de la gravedad generada por la crisis del coronavirus , y en gran medida se está evitando salir a la calle, tanto a pie como en coche.

El objetivo es tratar de frenar la expansión de la pandemia y, sobre todo, su afección sobre el colectivo mas vulnerable , el de las personas mayores o con enfermedades crónicas, a quienes podríamos contagiar con nuestros desplazamientos. De ahí la necesidad de restringirlos al máximo y evitar salir de casa o usar el coche a menos que sea realmente necesario.

Julio Mayol , director médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, recurre a un símil fácil de entender: Los incendios solo se detienen con cortafuegos y en una epidemia de este tipo estar alejados de las personas es la única fórmula para evitar la transmisión de un virus que se contagia con gran facilidad. «Todos somos potencialmente transmisores. Hay que romper la cadena de transmisión».

El estado de alarma limita los usos que podemos hacer del vehículo , y, además de tener en cuenta que haciendo un uso indebido estamos perjudicando al resto de los españoles que sí permanecen confinados, las autoridades contemplan una serie de sanciones importantes si incumplimos el decreto. Lo más importante es que todos apliquemos el sentido común, y no utilizar el coche ni salir de casa si no es estrictamente necesario.

Policía Nacional y Guardia Civil , con el apoyo de las policías autonómicas y locales, intensificarán su presencia y aumentarán los puntos de control situados en los accesos de entrada y salida de las ciudades y en las carreteras españoles durante todo el fin de semana para prevenir los desplazamientos indebidos que vulneren las limitaciones a la movilidad impuestas con el estado de alarma.

Por ello, tanto a la Agrupación de Tráfico como el resto de las Unidades de la Guardia Civil prevén realizar aproximadamente 10.000 controles para evitar cualquier tipo de desplazamiento indebido. «Esperamos no alcanzar las cifras del anterior fin de semana, en el que se llegaron a formalizar casi 4.000 denuncias », detalla el director adjunto operativo de la Policía Nacional, comisario principal, José Ángel González , durante su intervención diaria de partes.

A pesar de las múltiples advertencias de las últimas dos semanas desde que el Gobierno decretó el estado de alarma, y de las miles de sanciones que se han puesto, la picaresca de la gente sigue siendo el mayor de los problemas. Solo en la jornada de ayer, jueves, ochenta personas fueron detenidas por incumplir las condiciones de confinamiento previstas en la lucha contra la pandemia del coronavirus. Además, agentes de ambos cuerpos levantaron un total de 11.070 actas con propuestas de sanción por distintas violaciones del Real Decreto 463/2020.

Estas cifras se suman a las anteriores registradas, lo que hacen un total de 620 detenidos (un incremento del 11,3%) y de 53.030 sanciones interpuestas en lo que va de confinamiento.

«Como saben ustedes la gran mayoría de la sociedad está concienciada con la situación que vivimos, pero nos hemos encontrado determinadas zonas y barrios en distintas ciudades cuyos residentes venían incumpliendo de forma sistemática las instrucciones de confinamiento», añade José Ángel González. «La Policía Nacional se habló con todos estos colectivos y pidió la colaboración de los responsables sociales, a fin de poner freno a esas reiteradas actitudes irresponsables, obteniendo un alto grado de compromiso por su parte y consiguiendo el cese de esa actitud incívica que mantenían ciertas personas», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación