La Policía cierra talleres por abrir durante el estado de alarma
Desde Asetra indican que «las fuerzas del orden, en el caso concreto de Madrid, están ordenando cerrar talleres en algunas zonas, y en otras permitiendo la actividad de nuestras empresas»
La Policía está cerrando talleres de reparación de automóviles en la Comunidad de Madrid por abrir a la atención del público durante el estado de alarma decretado por el Gobierno hace tan solo tres días. Así lo ha podido saber ABC tras el contacto con varios jefes de taller. Grandes cadenas de talleres como Aurgi, Feuvert, Norauto o Midas han decidido cerrar temporalmente por el coronavirus, pero muchas otras continúan trabajando .
Aunque cabe resaltar que algunas zonas los agentes han pasado de largo, y en otras están obligando a los trabajadores a bajar las persianas, con posible multa si no lo hicieran a lo largo de los días. Los demás también han tomado decisiones como trabajar a puerta cerrada, seguir protocolos de higiene y prevención, reducir horarios... pero todos coinciden en que los clientes ya no entran .
Una información que también recogen desde Asetra , quienes indican que las fuerzas del orden «muestran criterios diversos sobre la consideración de nuestro sector y, en el caso concreto de Madrid, están ordenando cerrar talleres en algunas zonas, y en otras permitiendo la actividad de nuestras empresas». Y, ante esto, recuerdan que Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid aclaró su postura ante este tema:
«Los talleres, en su exclusiva actuación de reparación de vehículos, y las ITVs, en su exclusiva actuación de revisión de vehículos, sí pueden funcionar , pero no pueden hacer venta de productos, deben cerrar si tienen cafeterías o minicafeterías o similares, y deben adoptar todas las medidas de protección que se han indicado. Ya lo hemos comunicado a la policía municipal y a la DG de seguridad».
Asimismo, desde la confederación Cetraa y la federación Conepa , han pedido al Gobierno que les permita por considerar que prestan servicios esenciales (como el de tiendas de alimentación, bancos, farmacias, estancos o gasolineras).
¿Y si sufro un percance?
Y si, finalmente los talleres de reparación cerraran sus puertas durante las próximas semanas, si aquellas personas que por causa mayor tienen que coger el coche y sufren un percance, ¿a dónde irían?
Pinchazos, cambios de batería y servicios que no requieran intervención en el taller podrán ser resueltos gracias a la asistencia en carretera, que sí funciona al 100% , según detallan desde el RACE . Pero si por un golpe o por una avería mayor, el vehículo ha de ser trasladado a un taller, la patronal de concesionarios Faconauto ha explicado a EFE que les recomienda que no lo hagan.
Lo que les aconseja es que pongan en marcha un servicio y equipo de urgencia, con un número de teléfono habilitado a tal fin, para prestar soporte solo a los clientes con gestiones de venta y posventa en trámite, así como servicios de reparación y mantenimiento prioritarios para sectores clave durante la crisis, como son el de transporte y logística, sector agrícola y el sanitario.
Noticias relacionadas